Promoviendo ambientes sustentables de justicia y paz Un ejercicio en procura del bien común desde el Instituto de la paz y el desarrollo IPAZDE
Resumen
La Universidad Santo Tomás, fiel a su misión para formar profesionales que respondan de manera ética, creativa y crÃtica ante los retos y desafÃos de la realidad social de nuestro paÃs, creó el Instituto de la Paz y el Desarrollo (Ipazde), según acuerdo 16 del 21 de mayo de 2019. De esta manera, inspirados en el pensamiento cristiano tomista, el Instituto, adscrito actualmente al Departamento de Humanidades y Formación Integral, ha promovido diferentes proyectos y procesos para la promoción del bien común, la paz y el desarrollo sostenible, desde las funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social. Este trabajo ha sido posible gracias a un ejercicio de trabajo académico interdisciplinar y de articulación con otros institutos de derechos humanos de sedes y seccionales, como parte de la capacidad institucional para promover la efectividad multicampus.Descargas
Publicado
2022-01-03
Cómo citar
Inampués Borda, A. R. . (2022). Promoviendo ambientes sustentables de justicia y paz Un ejercicio en procura del bien común desde el Instituto de la paz y el desarrollo IPAZDE. Sol De Aquino, (21), 10–13. Recuperado a partir de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/soldeaquino/article/view/7804
Número
Sección
Brújula
Licencia
Sol de Aquino está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.