La educación en el Catatumbo desde las metáforas de la pandemia
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El presente trabajo pretende ilustrar la educación en el Catatumbo a través de cuatro metáforas que corresponden a cuatro medidas de precaución que se han vuelto cotidianas en la emergencia de la Covid-19, estas son: el tapabocas, lavarse las manos, la cuarentena y el distanciamiento social. La estructura metodológica de la investigación estuvo determinada del siguiente modo: 1) observación directa mediante la elaboración y aplicación del instrumento de recolección de información, en este caso la entrevista; 2) revisión documental y análisis de texto donde se referenciaron los diversos contextos del Catatumbo, principalmente en lo que tiene que ver con el campo de la educación; y 3) conclusiones y recomendaciones.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras Clave
Referencias
Cómo citar
Angarita Solano, J. A., & Lázaro Quintero, M. A. (2021). La educación en el Catatumbo desde las metáforas de la pandemia. Sol De Aquino, (20), 42-54. https://doi.org/10.15332/27448487.7527
Número
Sección
Cómo vamos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Sol de Aquino está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.