De las políticas públicas a su aplicación en la Universidad Santo Tomás

Autores/as

  • Jeison Andrés Cardona Zuluaga Universidad Santo Tomás
  • Kenia Karolina Latorre Cañizares Universidad Santo Tomás

DOI:

https://doi.org/10.15332/27448487.6720

Palabras clave:

Políticas públicas, Educación

Resumen

Todas las instituciones públicas y privadas hacen parte del Estado y por esta razón tienen que ajustarse a las estructuras establecidas dentro de un territorio (Ruiz & Cadenas, s. f.). La política se entiende desde antaño como el arte y oficio de gobernar y en esta dimensión la gobernanza tiene un orden y unas funciones características en las cuales el gobierno y las instituciones tienen que establecer relaciones desde las cuales se actúa dentro de un país.

Citas

Flórez, J. (2016). La política pública de educación en Colombia: gestión del personal docente y reformas educativas globales en el caso colombiano. Academia & Derecho, 7(13), 309-332.

Ministerio de Educación Nacional (MEN) http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/8122BC01AACC9C6505257E3400731431/$FILE/QU%C3%89_ES_UNA_POL%C3%8DTICA_P%C3%9ABLICA.pdf

Torres, J., & Santander, J. (2013). Introducción a las políticas públicas. Bogotá: IEMP.

Universidad Santo Tomás. (2004). Proyecto Educativo Institucional pei. Bogotá: Ediciones USTA.

Universidad Santo Tomás. (2005). Proyecto Investigativo Institucional proin. Bogotá: Ediciones USTA.

Universidad Santo Tomás. (2016). Plan Integral Multicampus pim 2016-2017. Documento síntesis, Plan General de Desarrollo 2016-2019. Bogotá: Ediciones USTA.

Universidad Santo Tomás. (s.f.). Presentación página web https://www.usta.edu.co/#rese%C3%B1a-hist%C3%B3rica

Descargas

Publicado

2020-01-01

Cómo citar

Cardona Zuluaga, J. A. ., & Latorre Cañizares, K. K. . (2020). De las políticas públicas a su aplicación en la Universidad Santo Tomás. Sol De Aquino, (18), 44–49. https://doi.org/10.15332/27448487.6720

Número

Sección

Cómo vamos

Artículos más leídos del mismo autor/a