Una presencia virtual

Autores/as

  • Jeison Andrés Cardona Zuluaga Universidad Santo Tomás

DOI:

https://doi.org/10.15332/27448487.6701

Palabras clave:

Educación, Virtualidad, Pandemia

Resumen

Ante la crisis actual que enfrenta el mundo, todos los sectores de las sociedades como el administrativo, el productivo, el financiero y hasta el educativo se han visto en la obligación de implementar nuevas formas de ejecutar sus labores. Muchos aseguran que es un paso inminente a la virtualidad y que la pandemia que ha llevado al aislamiento social obligatorio solo ha acelerado este proceso (Álvarez Mendiola, 2020). Frente a todo este mare magnum, el sector académico ha sufrido cambios que han alterado las dinámicas pedagógicas de un aula regular.

Citas

Álvarez Mendiola, G. (2020, 16 de abril). COVID-19. Cambiar de paradigma educativo. COMIE. http://www.comie.org.mx/v5/sitio/2020/04/16/covid-19-cambiar-de-paradigma-educativo/

Banguero Camacho, V. (2007). El horizonte de sentido. Desafíos de las disciplinas de las ciencias sociales: Organización de conocimiento desde la investigación. Entramado, 3(1), 8-13.

Ibáñez, N. (2002). Las emociones en el aula. Estudios pedagógicos, 28, 31-45. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052002000100002

Mineducación. (2020). Sector educativo al servicio de la vida: juntos para existir convivir y aprender. https://movil.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/aprenderencasa/guias-cuidadores/orientaciones-familias-trabajo-academico-casa.pdf

Pinilla, M., Ramírez Varela, A. y González, C. (2020). Los pobres, los más afectados por la pandemia. Universidad de los Andes. https://uniandes.edu.co/es/noticias/salud-y-medicina/los-pobres-los-mas- afectados-por-la-pandemia

Rojas Marcos, L. (2020, 7 de julio). Las pautas para reinventarse según el psiquiatra Luis Rojas Marcos. El confidencial. https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012-07-07/las-pautas-para-reinventarse-segun-el-psiquiatra-luis-rojas-marcos_582985/

Suárez Riveiro, J. y Anaya Nieto, D. (2004). Educación a distancia y presencial: diferencias en los componentes cognitivo y motivacional de estudiantes universitarios. RIED, 7(1/2), 65-75. https://doi.org/10.5944/ried.7.1-2.1075

Unesco. (2020, 13 de mayo). COVID-19 y educación superior: de los efectos inmediatos al día después. http://www.iesalc.unesco.org/wp-content/uploads/2020/04/COVID-19-060420-ES-2.pdf

Descargas

Publicado

2021-01-01

Cómo citar

Cardona Zuluaga, J. A. . (2021). Una presencia virtual. Sol De Aquino, (19), 54–57. https://doi.org/10.15332/27448487.6701

Número

Sección

Cómo vamos

Artículos más leídos del mismo autor/a