Publicado
2012-01-01

El Sistema de Gestión de la Calidad como modelo de cambio organizacional en el sector público colombiano

Quality Management Systems as a model of organizational change in the Colombian public sector

DOI: https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2012.0001.01
Jesús Guillermo Sáenz Urquijo
Iván Ernesto Serrano Turriago

Resumen (es)

El presente estudio analiza el proceso de implementación de un sistema de gestión de la calidad, con el fin de identificar los elementos claves que permitan verificar si este se comporta como un modelo de gestión del cambio organizacional y para examinar su articulación con la preservación del conocimiento.

La metodología empleada se fundamentó en la revisión de documentos durante tres momentos diferentes. antes, durante y después de la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad; también incluyó una revisión bibliográfica, la aplicación de una encuesta y la realización de entrevistas a profundidad.

La investigación permitió identificar elementos comunes entre los sistemas de gestión de la calidad y los modelos de gestión del cambio organizacional, elementos que pueden mejorar la gestión de las entidades del sector público al facilitar cambios organizacionales ordenados y estables.

 

 

Palabras clave (es): entidades públicas, gestión de la calidad, gestión del cambio, Sistemas de gestión de la calidad

Resumen (en)

This study analyzes the implementation of a quality management system, in order to identify the key ele- ments that can be used to verify if this behaves as a model of change management and to examine its rela- tionship with the preservation of knowledge.

The methodology is based on a review of documents for three different stages: before, during and after the implementation of the quality management system. It also includes a literature review, the application of polls and in-depth interviews.

The investigation identified commonalities between the quality management system and change manage- ment models, elements that improve the management of public sector entities to generate ordered and stable organizational changes.

Palabras clave (en): public sector, change management, quali- ty management, Quality Management System.
Jesús Guillermo Sáenz Urquijo, Convenio USTA-ICONTEC
S&S Asesores. Mg. Calidad y Gestión Integral.
Iván Ernesto Serrano Turriago, Convenio USTA-ICONTEC
S&S Asesores. Mg.Calidad y Gestión Integral.

Referencias

AMORÓS, Antonio y TIPPELT, Rudolf. Gestión del cambio y la innovación: un reto de las orga- nizaciones modernas. Alemania. In WEnt - Ca- pacity Building International. 2005, p. 8. ISBN 3-937235-52-3.

BID - CONFECÁMARAS. Manual para la implemen- tación de responsabilidad social. Bogotá: Edición Ramón Morales, 2008.

CAMARASA, Juan José. La Calidad en la Administra- ción Pública. En: Educar en el 2000, Bogotá, abril, 2004.

CONCEJO LATINOAMERICANO DE ADMINIS- TRACIÓN PARA EL DESARROLLO. Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública, Resolución No. 25 del “Plan de Acción de San Sal- vador”, p. 7.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA - DAFP, Entidades certi- ficadas a 05 de abril de 2009.

DOMÍNGUEZ SERRANO, María. Calidad Total y Administración Pública. En: Auditoria Pública. Abril, 2004, No. 32.

FERNÁNDEZ-ALLES, María de la Luz y SÁN- CHEZ LLAMAS, Rocío. The neoinstitutional analysis of change. En: Journal of Change Mana- gement, March 2008, Vol. 8, No. 1, pp. 3-20.

GIBBONS, Michael. La nueva producción de cono- cimiento. La dinámica de la ciencia y la investi- gación en las sociedades contemporáneas. Barce- lona: Ediciones Pomares-Corredor, 1997. ISBN 84-87682-28-6.

HARTASÁNCHEZ GARAÑA, José Miguel. Gestión del cambio en la administración pública. En: XIII Congreso Internacional del CLAD sobre la Re- forma del Estado y de la Administración Pública. Buenos Aires Argentina, noviembre de 2008.

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Sistema de gestión de la calidad para la rama ejecutiva del poder público y otras entidades prestadoras de servicios. Requisitos. NTCGP 1000:2004. Bogotá D.C.: El Instituto, 2005, p. 5.

MOYADO ESTRADA, Francisco. Gestión pública y calidad: hacia la mejora continua y el rediseño de las instituciones del sector público. En: VII Con- greso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lis- boa, Portugal, Oct. 2002, pp. 8-11.

REGER, Rhonda K. et ál. Creating earthquakes to change organizational mindsets. En: Academy of Management Executive, 1994. Vol. 8 no. 4, pp. 31-43.

RUSAW, Carol. Changing Public Organizations: Four Approaches. En: International Journal of Public Administration, 2007, Vol. 30, pp. 347-361.

RUSAW, Carol. Administrative Leadership in the Public Sector. En: Book Reviews. 2008, 449 pp. ISBN 9780765613493.

TOBÓN, Fabio. Calidad en el sector público Colombia.Memorias. ICONTEC, abril 2009, Bogotá, D.C.

VINCE, Russ. Leaning in public organizations. En: Public Money & Management. January - March, 2000.

VINZANT, J. C.; VINZANT, D. H. Strategic Manage- ment and Total Quality Management: Challenges and Choices. Public Administration Quarterly. 1996, 20(2), pp. 201-219.

Cómo citar

Sáenz Urquijo, J. G., & Serrano Turriago, I. E. (2012). El Sistema de Gestión de la Calidad como modelo de cambio organizacional en el sector público colombiano. SIGNOS - Investigación En Sistemas De gestión, 4(1), 15-33. https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2012.0001.01