Análisis de la aplicabilidad de la guía GTC-180 sobre responsabilidad social en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura
Analysis of the applicability of the social responsibility guide GTC180 in the Administrative Chamber of the Supreme Judicial Council
Resumen (es)
Este artículo muestra los resultados de la investigación realizada en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura para identificar la aplicabilidad en esta entidad de los aspectos de la responsabilidad social propuestos por la guía colombiana GTC-180. Se utilizó inicialmente como metodología para recopilar información, la elaboración de varios tipos de encuestas que se aplicaron a los empleados de los diferentes niveles jerárquicos de la Sala, y que se elaboraron tomando como referente la GTC-180.
Del análisis de estos datos se llegó a unas conclusiones preliminares que fueron debatidas con tres expertos en responsabilidad social del país, para extraer las conclusiones definitivas. Los resultados mostraron que la responsabilidad social es un elemento indispensable para la gestión de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, particularmente en los aspectos relacionados con el respeto a los derechos de los empleados, los aspectos éticos (incluyendo los principios y valores de gestión, el desarrollo del código de ética y las prácticas contra la corrupción) y el gobierno corporativo.
Resumen (en)
Referencias
IBÁÑEZ, Jesús. Perspectivas de la investigación social: el diseño en las tres perspectivas. En: GARCÍA FERRANDO, Manuel; IBÁNEZ ALONSO, Jesús y ALVIRA MARTÍN, Francisco (Comps.). El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Madrid : Alianza, 1990, p. 49 -83.
GARRIGA, Elisabet y MELE, Domènec. Teorías de responsabilidad social corporativa: Trazando el territorio. Traducción de María Margarita Reyes financiada por la cuarta promoción del grupo 1 de Maestría en Administración de Empresas. Universidad del Valle: Cali, 2006. En: GUTIERREZ PRADA, Patricia. Trabajar con responsabilidad social en la gestión pública, implica tomar decisiones. Conferencia Ascolfa 2009. Encuentro Internacional de Investigación en Administración, Responsabilidad social de la administración en el mundo. Consultado el 10 de octubre de 2009 en http://www.ascolfa.edu.co/local/MemoriasConferenciaAscolfa09/DOC/p604.swf
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
SIGNOS está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.