La educación universitaria y el proceso de reincorporación, una visibilización necesaria para trascender el enfoque de la armadura vacía
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
calidad educativa, educación superior, inclusión social, reincorporación
Agencia Colombiana para la Reintegración [ACR]. (2015). Tiempo de aprender. http://www.reincorporacion.gov.co/es/la-reintegracion/centro-de-documentacion/Documentos/Revista%20Tiempo%20Para%20Aprender.pdf
Agencia para la Reincorporación y la Normalización [ARN]. (s. f.) ¿Qué es la reintegración? http://www.reincorporacion.gov.co/es/la-reintegracion/Paginas/quees.aspx
Agencia para la Reincorporación y la Normalización [ARN]. (s. f.) ¿Qué es la reincorporación? http://www.reincorporacion.gov.co/es/reincorporacion/
Agencia para la Reincorporación y la Normalización [ARN]. (2019, 24 de diciembre). Resolución 4309. Por la cual se establece la Ruta de Reincorporación.
Agencia para la Reincorporación y la Normalización [ARN]. (2020a). ARN en cifras corte febrero de 2020. http://www.reincorporacion.gov.co/es/agencia/Documentos%20de%20ARN%20en%20Cifras/ARN%20en%20Cifras%20%20corte%20enero%202020.pdf
Agencia para la Reincorporación y la Normalización [ARN]. (2020b). Cartilla Reincorporación Social y Económica.
Arjona, A., Fergusson, L., Garbiras, N., García, J., Hiller, T., Polo, L. y Weintraub, M. (2020). Actitudes de exintegrantes de las Farc-EP frente a la reincorporación. (Documentos CEDE, n.º 24). Universidad de los Andes. https://egob.uniandes.edu.co/images/books/DT/DT-75.pdf
Calvino, I. (2002). El caballero inexistente. Almagro.
Centro Nacional de Memoria Histórica [CNMH]. (2017). Hacia el fin del conflicto: experiencias de desarme, desmovilización y paso de excombatientes a la vida civil en Colombia. Resumen. Panamericana. https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Documents/hacia-el-fin-del-conflicto.pdf
Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico [CEDE]. (2020). Actitudes de exintegrantes de las Farc-EP frente a la reincorporación. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/41136/dcede2020-24.pdf?sequence=1
Colombia. Ley 30 de 1992. Por la cual se organiza el servicio público de la educación superior. Diciembre 28 de 1992. D.O. núm. 40700. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0030_1992.html
Consejo Nacional de Educación Superior [CESU]. (2014). Acuerdo por lo superior 2034. Propuesta de política pública para la excelencia de la educación superior en Colombia en el escenario de la paz. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-344500_archivopdf_sintesi_doc_acuerdosuperior.pdf
Departamento Nacional de Planeación [DNP]. (2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. https://observatorioplanificacion.cepal.org/sites/default/files/plan/files/Colombia_Plan_Nacional_de_Desarrollo_2014_2018.pdf
Departamento Nacional de Planeación [DNP]. (2018). Política nacional para la reincorporación social y económica de exintegrantes de las Farc-EP. Conpes 3931. Consejo Nacional de Política Económica y Social. http://www.reincorporacion.gov.co/es/documents/conpes_finlal_web.pdf
Departamento Nacional de Planeación [DNP]. (2019). Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, pacto por la equidad 2018-2022”. https://www.dnp.gov.co/DNPN/Paginas/Plan-Nacional-de-Desarrollo.aspx
Redacción Educación. (12 de enero de 2020). La ARN habilitó nuevas becas para que excombatientes puedan acceder a la educación superior. El Espectador. https://www.elespectador.com/educacion/la-arn-habilito-nuevas-becas-para-que-excombatientes-puedan-acceder-a-la-educacion-superior-article-899463/
Escuela Superior de Administración Pública [ESAP]. (2019, 19 de diciembre). ESAP otorgó 100 becas para excombatientes en proceso de reincorporación. Atención al ciudadano. https://www.esap.edu.co/portal/index.php/2019/12/19/esap-otorgo-100-becas-para-excombatientes-en-proceso-de-reincorporacion/
García Lozano, L. F. y Castellanos Castillo, L. A. (2020). La sostenibilidad fiscal como limitante de la reparación administrativa de las víctimas de desplazamiento forzado. Via Inveniendi et Iudicandi, 15(2), 87-130. https://doi.org/10.15332/19090528/6244
Ministerio de Defensa Nacional (2003, 22 de enero). Decreto 128. Por el cual se reglamenta la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por la Ley 548 de 1999 y la Ley 782 de 2002 en materia de reincorporación a la sociedad civil.
Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2017). Plan Decenal de Educación 2016-2026. http://www.plandecenal.edu.co/cms/media/herramientas/PNDE%20FINAL_ISBN%20web.pdf
Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2020, 1 de julio). Acuerdo 02. Por medio del cual se actualiza el modelo de acreditación de alta calidad.
Moreno Hurtado, E. y Álvarez Sierra, W. (2017). Presupuestos políticos y jurídicos para la reparación integral de las víctimas de desplazamiento forzado en Colombia a causa del conflicto armado. Via Inveniendi Et Iudicandi, 12(2), 117-147. https://doi.org/10.15332/s1909-0528.2017.0002.06
Navarrete, Z. (2013). La universidad como espacio de formación profesional y constructora de identidades. Universidades, 57, 5-16.
Nussbaum, M. (2010). Sin fines de lucro. Katz.
Pachón, W. (2017). Inclusión social de actores del conflicto armado colombiano: retos para la educación superior. Desafios, 30(1), 279-308. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.4917
Organización de Naciones Unidas [ONU]. (2019, 1 de octubre). Informe secretarial de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia. http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2019/12/bo-alatina-70-onu-informesgcolombia.pdf
Ortega-Ruiz, L. G. y García Miranda, J. P. (2019). La verdad en la justicia transicional. Revista IUSTA, 1(50), 39-63. https://doi.org/10.15332/1900-0448.2019.0050.02
RevistaArcadia.com. (2018, 31 de julio). Así es la obra que Doris Salcedo está construyendo con las armas de las Farc. https://www.semana.com/arte/articulo/doris-salcedo-monumento-armas-de-las-farc-acuerdos-de-paz/70319/#
RevistaArcadia.com. (2018, 11 de diciembre). Vea un clip del proceso de elaboración de ‘Fragmentos’. https://www.semana.com/arte/articulo/vea-un-clip-del-proceso-de-elaboracion-de-fragmentos/72314/
Rueda, C. (2020, 21 de julio). La médica de las Farc-EP que hoy vela por la salud del proceso de paz. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/la-medica-que-hizo-11-anos-de-rural-en-las-farc-520668
Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración [ODDR]. (2013). La educación superior y los procesos de reintegración en Colombia. Universidad Nacional de Colombia.
Universidad Industrial de Santander (UIS). Acuerdo 282 del 7 de noviembre de 2017.
Velandia Vega, J. y Sánchez Acevedo, M. E. (2020). ¿Cuál es la metodología para consolidar datos en una cultura de paz y reconciliación en Colombia? Via Inveniendi et Iudicandi, 15(2), 131-163. https://doi.org/10.15332/19090528/6245

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Revista IUSTA está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.