Lo íntimo y lo privado frente a la libertad de prensa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2019.0050.09

Palabras clave:

libertad de prensa, derecho de información

Resumen

El derecho debe mantenerse acorde con la evolución de los cambios sociales, es inevitable que cada vez con mayor frecuencia ante la masificación del acceso a la información, de las fuentes de información y los canales de comunicación, la confrontación entre el derecho a la intimidad/privacidad y la libertad de prensa, asociada evidentemente al de libre expresión, represente un debate interesante además de frecuente en el campo de los llamados casos difíciles en el derecho, que nos lleva a tratar de establecer cómo dirimen las altas cortes las situaciones o casos en los que colisionan estos derechos. En la actual tendencia constitucional y jurídica se ha impuesto el mecanismo de la ponderación, cuando de principios o derechos se tratan estos “enfrentamientos”, lo cual supone una herramienta que es importante comenzar a descubrir para entender su aplicación en casos concretos.

Citas

Alexy, R. (2002). Epílogo a la teoría de los derechos fundamentales. Revista Española de Derecho Constitucional, 66.

Atienza, M. (2002). Sobre la analogía en el derecho. Ensayo de análisis de un razonamiento jurídico. Madrid, España: Civitas.

Bautista Avellaneda, M. (2015). El derecho a la intimidad y su disponibilidad pública. Bogotá D. C., Colombia: Editorial Universidad Católica de Colombia.

Blanco, C. (2011). La integración andina en el marco constitucional de los países miembros de la Comunidad Andina (CAN). Revista IUSTA, 1(34), 107-134. Recuperado de http://revistas.usta.edu.co/index.php/iusta/article/view/3109/2976

Castro, G. (2018). Una aproximación teórica a la obra de Arturo Valencia Zea. De la posesión y la función social de la propiedad: el gran problema jurídico del siglo XX en Colombia, revisión histórico-jurídica. Revista Via Inveniendi et Iudicandi, 13(1), 9 54.DOI: http://dx.doi.org/10.15332/ s1909-0528.2018.0001.01.

Hernández, O. (2018). La segunda instancia: una probabilidad de la sentencia en mínima cuantía. Revista Via Inveniendi et Iudicandi, 13(1), 189-215. DOI: http://dx.doi.org/10.15332/s1909-0528.2018.0001.07.

Manzo Ugas, G. A. (2018). Análisis comparado de una sentencia relativa al Estado social de derecho del Tribunal Supremo de Justicia Venezolano (TSJ) y la Corte Constitucional Colombiana (CCC). Revista Verba Iuris, 13(40), 175-187.

Moreno, C., y Quiroga. (2014). Conflicto entre libertad de prensa y derecho a la intimidad de los personajes públicos. Bucaramanga, Colombia: Editorial Universidad Industrial de Santander.

Palomares, J. (2017). El balanceo constitucional y la aplicación del método de proporcionalidad en las encuestas electorales. Revista Via Inveniendi et Iudicandi, 12(2), 11-51. DOI: http://dx.doi.org/10.15332/s1909-0528.2017.0002.01. Recuperado de http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/3750/3712

Pérez, A., Cardona, A., y Martínez, V. (2017). Estándares interamericanos sobre la libertad de expresión respecto de funcionarios y candidatos a ocupar cargos públicos. Revista Via Inveniendi et Iudicandi, 12(1), 67-88. Recuperado de http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/3562/3450

Rodríguez, E. (2016). El pasaje del Estado y el derecho a la posmodernidad. Revista Via Inveniendi et Iudicandi, 11(2), 11-37. Recuperado de http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/3274/3086

Sánchez, E. (1994). Los medios y la democracia en América Latina. Recuperado de http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/comsoc/pdf/20_1994/153-179.pdf

Semana. (25 de febrero de 2017). Los colombianos y los medios de comunicación. Semana. Recuperado de http://www.semana.com/enfoque/articulo/el-consumo-de-medios-decomunicacion-en-colombia/516644

Descargas

Publicado

2019-01-09

Cómo citar

Gamboa Sánchez, C. A. (2019). Lo íntimo y lo privado frente a la libertad de prensa. IUSTA, 1(50), 211–226. https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2019.0050.09

Número

Sección

Artículos