La reforma judicial y consolidación de la democracia
Judicial reform and consolidation of democracy
Resumen (es)
En Colombia, la Constitución de 1991 transformó el sistema político y jurídico del país. Uno de los aspectos que más cambió fue el órgano judicial. Aparecieron nuevas instituciones, como la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía; adicionalmente, se establecieron las garantías para la defensa de los derechos consagrados en la Carta Política, el más importante la acción de tutela. El presente artículo reflexiona sobre las discusiones que se presentan frente a una posible reforma al poder judicial en Colombia.
Resumen (en)
change occurred in the judiciary. New institutions emerged like the Constitutional Court, the Superior
Council of the Judiciary and the District Attorney’s Office; additionally guarantees for the rights enshrined
in the constitution were established of which the most important was the writ for the protection of
constitutional rights. This article reflects on the arguments presented in the face of a possible reform of
the judiciary in Colombia.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Revista IUSTA está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.