Relaciones entre la sociología y la antropología jurídica en Latinoamérica
Relationships between the Legal Sociology and Anthropology in Latin America
Resumen (es)
La sociología y la antropología jurídica en el transcurso del siglo XX han tenido un reconocimiento por la ciencia jurídica anglosajona y continental europea a través de debates como el correspondiente al plura- lismo jurídico que involucra a ambas especialidades. Por su parte, en Latinoamérica tiene su aparición de forma disciplinaria sólo a mediados de la década de los noventa del siglo pasado, trasladando el debate teórico-práctico del pluralismo jurídico con las connotaciones particulares que caracterizan la región por su diversidad cultural y jurídica.
Resumen (en)
Anglo-Saxon and continental European legal science throught debates like the one corresponding to legal
pluralism which involves both specialties. For its part in Latin America the appearance of this disciplinary
form takes place only around the middle of the nineties, moving theoretical-practical debate of the legal
pluralism with the particular connotations that characterize the region for its cultural and legal diversity
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Revista IUSTA está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.