El significado del Convenio Europeo de Derechos Humanos para el derecho penal nacional alemán
Resumen (es)
El Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) está clasificado por la doctrina imperante en la Repú blica Federal de Alemania,sólo como una ley federal ordinaria. Sin embargo, tiene que ser considerado tanto para la interpretación del Código de Procedimiento Penal como para la de la Constitución. Dicha interpretación conforme con la Convención se basa en la suposición de que los legisladores alemanes en general no quieren vulnerar sus obligaciones de derecho internacional. Por tanto, el CEDH otorga garantías a los acusados para cada caso individual,que van más allá de los derechos conferidos por procedimiento penal. Las garantías del CEDH han de interpretarse de forma independiente (autónoma) de los conceptos del derecho nacional,no obstante, el texto de los idiomas oficiales del Tratado, a saber, inglés y francés, es prevalente. Los organismos nacionales de persecución penal y los tribunales han de considerar, en particular, las decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (CEDH), que tienen una "función normativa de guía" más allá de los efectos para el caso particular.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Revista IUSTA está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.