La inconstitucionalidad por omisión. Necesidad de reconocimiento de la figura en Colombia como factor garantista de los Derechos Humanos
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2008.0028.08Palabras clave:
inconstitucionalidad por omisión, Derecho constitucional, defensa de la constituciónResumen
La Asamblea Nacional Constituyente colombiana no aprobó la figura de la inconstitucionalidad por omisión. Esta figura aplicada en otros ordenamientos jurídicos es fundamental para la defensa de los principios que dieron origen de la Constitución Política. La figura de la inconstitucionalidad por omisión busca garantizar que la voluntad del constituyente tenga plena realización y no que se desnaturalice. La materialización constitucional tiene su negación en la desvalorización inercial de la Carta; puede existir una violación por omisión en el desarrollo de los tratados internacionales de Derechos Humanos, debidamente suscritos y ratificados por un Estado, pudiendo comprometer el bloque de constitucionalidad.Descargas
Publicado
2016-07-07
Cómo citar
DÍAZ GAMBOA, L. B. (2016). La inconstitucionalidad por omisión. Necesidad de reconocimiento de la figura en Colombia como factor garantista de los Derechos Humanos. IUSTA, 1(28). https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2008.0028.08
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Revista IUSTA está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.