Breves reflexiones sobre la reforma constitucional al sistema de pensiones
Resumen (es)
El pago excesivo de las pensiones a cargo del Estado que beneficiaba a un limitado sector de la sociedad venía ocasionando una preocupante crisis fiscal. Ante esa situación el gobierno del presidente Álvaro Uribe decide impulsar un acto reformatorio de la constitución que a futuro garantizará la sostenibilidad financiera, la eliminación de los regímenes especiales, el tope mínimo y máximo del monto de la pres- tación, entre otros temas. A partir de un análisis jurídico y social el texto aborda el acto legislativo 01 del 22 de julio de 2005, que transformó el sistema general de pensiones y que tiene como propósito lograr estabilidad en el régimen de pensiones.
Resumen (en)
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Revista IUSTA está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.