El concepto de derecho. Foucault, la ley y la crítica del paradigma liberal
Resumen (es)
En 1966 Michel Foucault creía que la ley era omni- presente. En El pensamiento del afuera, corto es- crito en el cual examinó la obra de Blanchot desde la perspectiva inaugurada por Las palabras y las cosas, sostuvo que “la ley, soberanamente, asedia las ciudades, las instituciones, las conductas y los gestos; se haga lo que se haga, por grandes que sean el desorden y la incuria, ella ya ha desplega- do sus poderes” (p. 44).
Menos de diez años después, en Vigilar y castigar, el filósofo francés habría de cambiar de posición. En esta obra sostendría el fin del derecho, o más exactamente, el fin del paradigma teórico jurídico liberal, de acuerdo con el cual el derecho es el principal instrumento de regulación y normaliza- ción de las sociedad modernas.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Revista IUSTA está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.