Las transformaciones del estado y del derecho administrativo en el marco de la integración y la globalización
Resumen (es)
Al reflexionar sobre las transformaciones contemporáneas del Derecho Administrativo, este trabajo examina en un primer espacio algunas consecuencias de los procesos de integración comunitaria sobre el Derecho Interno y, específicamente, sobre la estructura del ordenamiento jurídico nacional generada por los fenómenos de delegación de soberanía a favor de autoridades supranacionales. Siguiendo la misma línea de análisis, en un segundo aparte el autor estudia la atribución de funciones regulatorias a las denominadas agencias de regulación, ya por el legislador interno o por la autoridad comunitaria, bien de naturaleza legislativa o bien administrativa, avizorando sus consecuencias. Por último, revisa en forma general el amplio horizonte de la redefinición del modelo de Estado requerida e impuesta por las nuevas circunstancias marcadas por fenómenos como la integración, la mundialización, la desregulación y las corrientes privatizadoras que conllevan nuevas definiciones del Derecho Admi- nistrativo.
Resumen (en)
Reflecting about the contemporary transformations of the Administrative Law, on a first stage this work examinantes some results of the community’s integration processes about the Intern Law , and specifically, about the National Set of Laws generated by the Sovereignty’s Delegation phenomena on favor of supranational authorities. On a second stage, following the same analysis line, the author studies the attribution of regulatory functions to the named regulation Agencies , either done by internal legislator or the community’s authority, those attributions could be of a legislative or administrative nature. The investigator also forsees the results of this attributions. Finally, it reviews on a general way the broad horizon of the State’s Model’s redefinition imposed and required by the new circumstances marked by phenomena as the integration, the globalization, the release of regulations and the privatization streams that carry along new definitions of the Administrative Law.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Revista IUSTA está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.