Derecho Internacional y desplazamiento forzoso
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El artículo comprende una revisión de los antecedentes normativos que regulan actualmente el des- plazamiento forzado en Colombia, a partir de los orígenes de la normatividad internacional de los refugiados, que si bien fue la respuesta a las crisis humanitarias del siglo XX, junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, constituyen el marco jurídico creado por la comunidad internacional, materializados en los principios rectores de los despla- zamientos internos de 1998 y recogidos por la legislación colombiana en la Ley 387 de 1997. Luego de presentar la manera como el Estado colombiano ha venido actuando frente al problema del desplazamiento se concluye que éste no se debilita por la proliferación de normas de carácter asistencial, sino que es necesario tener una política de estado preventiva, a la luz de la realidad socioeconómica, por cuanto sólo de esta manera será posible la prevención del desplazamiento interno y el verdadero respeto a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras Clave
Desplazamiento forzado, derecho internacional del refugiado, ACNUR
Referencias
Cómo citar
NOVOA PARRA, M. E. (2016). Derecho Internacional y desplazamiento forzoso. IUSTA, 2(21). https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2004.0021.05
Número
Sección
Artículos
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Revista IUSTA está bajo una licencia Creative Commons - 4.0 Colombia License.
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.