Una revisión de la metodologÃa de estimación a través de muestreo por cadenas referenciales para las proporciones de una población oculta
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este artÃculo pone en perspectiva algunos de los resultados más importantes acerca de un nuevo método de muestreo y estimación parapoblaciones donde no existe un marco muestral. Tal método es conocido como RDS, por sus siglas en inglés Respondent-Driven Sampling. Un análisis teórico basado en cadenas de Markov permite mostrar que este método reduce los sesgos generalmente asociados a las muestras por cadenas referenciales, además de producir estimadores asintóticamente insesgados. Se comprobó el potencial del método por medio de una simulación empÃrica.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras Clave
Estimador asintóticamente insesgado, población oculta, RDS
Referencias
Heckathorn, D. D. (1997), ‘Respondent-driven sampling: A new approach to thestudy of hidden populations’, Social Problems44(174-199).
Heckathorn, D. D. (2002), ‘Respondent-driven sampling ii: Deriving valid population estimates from chain-referral samples of hidden populations’, Social Problems 49(11-34).
Heckathorn, D. D. (2007), ‘Extensions of respondent-driven sampling: Analyzing continuous variables and controlling for differential recruitment’, Sociological Methodology37(151-208).
Salganik, M. J. & Heckathorn, D. D. (2004), ‘Sampling and estimation in hid-den populations using respondent-driven sampling’, Sociological Methodology 34(193-239)
Heckathorn, D. D. (2002), ‘Respondent-driven sampling ii: Deriving valid population estimates from chain-referral samples of hidden populations’, Social Problems 49(11-34).
Heckathorn, D. D. (2007), ‘Extensions of respondent-driven sampling: Analyzing continuous variables and controlling for differential recruitment’, Sociological Methodology37(151-208).
Salganik, M. J. & Heckathorn, D. D. (2004), ‘Sampling and estimation in hid-den populations using respondent-driven sampling’, Sociological Methodology 34(193-239)
Cómo citar
Moreno, E. C. (2010). Una revisión de la metodologÃa de estimación a través de muestreo por cadenas referenciales para las proporciones de una población oculta. Comunicaciones En EstadÃstica, 3(1), 25-47. https://doi.org/10.15332/s2027-3355.2010.0001.02
Número
Sección
ArtÃculos
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Comunicaciones en EstadÃstica está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.