Hume y el problema de la inducción
Hume and the Problem of Induction
Abstract (en)
This article intents to show David Hume ́s induction-problem raisings.Likewise,it shows how these assumptions lead to skepticism and the impossibility of science.It is to say;the necessary and universally valid knowledge. To do this,take as a benchmark Enquiry concerning human understanding,particularly sections 1 to 7.
Abstract (es)
El artículo pretende mostrar el planteamiento de David Hume sobre el problema de la inducción; de igual forma, da cuenta de cómo estos postulados conducen al escepticismo y a la imposibilidad de la ciencia, es decir, del conocimiento necesario y universalmente válido. Para ello, toma como punto de referencia la Investigación sobre el entendimiento humano, particularmente las secciones 1 a 7.
References
Ayer,A. J. (1988).Hume. Madrid:Alianza, 1988.
Bacon, F. (1985).Descripción y sumario de la segunda parte de la Instauratio.Madrid:Consejo Superior de Investigaciones científicas.
Berrío,H.(2003).La moral humeana a partir de su planteamiento gnoseológico.Monografía para optar por el título de de Licenciado en Filosofía.Universidad de San Buenaventura,Bogotá.
De Salas,J.(1988).Prólogo.EnD.HUME (auth.) Investigación sobre el entendimiento humano (pp.5-9).Madrid:Alianza.
Hartnack, J. (1988).La teoría del conocimiento de Kant. 6ª ed. Madrid: Cátedra.
Hume, D. (1985).Mi vida.Madrid:Alianza.
Hume,D.(1988).Investigaciónsobreelentendimiento humano.Madrid:Alianza.
Jevons,S.W.(1946).Los principios de las ciencias.Lógica del método científico. Buenos Aires: Espasa Calpe.
Nagel,E.(1961).La lógica sin metafísica.Madrid:Tecnos.
Russell,B.(1970).Los problemas de la filosofía.Barcelona:Labor.
How to Cite
License
Copyright (c) 2012 Episteme. Revista de Estudios Socioterritoriales

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
EPISTEME Journal is under license Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)