Sobre la revista
Enfoque y alcance
La VicerrectorÃa Académica de la Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio, con el apoyo de los programas académicos y la Dirección de Investigación e Innovación, se ha propuesto el gran reto de dar continuidad a EPISTEME Revista de Estudios Socioterritoriales. El propósito de la revista es constituirse en medio de divulgación de los avances y logros de los procesos de producción del conocimiento en las áreas de Ciencias de la Educación; Ciencias Sociales y Humanas; EconomÃa, Administración, ContadurÃa y afines; IngenierÃa, Arquitectura, Urbanismo y afines, y Ciencia Naturales.
Secciones:
1) Desarrollo Sontenible: la cual incluye artÃculos de divulgación cientÃfica y tecnológica, que abarquen temas realcionados con los problemas ambientales y su relación con la sostenibilidad y sustentabilidad de las acciones humanas en la sociedad.
2) Innovación y Emprendimiento Social: que reúne artÃculos de innovación, tecnologica, educativa y ambiental, sobre las experiencias y p´racticas que derivan en innovaciones en las organizaciones y comunidades.
3) Reseñas: donde se reúnen reseñas de libros publicados cuyo contenido genere un aporte a la comunidad de la revistas.
Proceso de evaluación
Todos los documentos, artÃculos y contribuciones recibidas serán evaluados por el Comité Editorial, que verifica la calidad temática y editorial del contenido. En caso de ser necesario el Comité Editoral podrá remitir el documento a pares internos/externos por el el sistema de doble ciego, donde ni el autor no el evaluador conocen sus identiddes. Los evaluadores emitiran su concepto por escrito y dándolo a conocer en reunión formal del Comité Editorial.
Los conceptos emitidos por el comité editorial y los posibles evaluadores tendrán las siguientes calificaciones:
- Aceptado (con modificaciones menores).
- Condicionado a una revisión y nueva presentación en el mes siguiente.
- Rechazado.
Pasado este proceso, el Comité Editorial confirmará a los autores cuyos documentos fueron aceptados, la aceptación final del documento y posterior publicación, vÃa correo electrónico.
PolÃtica de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a los avances y logros de los procesos de producción del conocimiento que ayudan a un mayor intercambio global del saber.
Los invitamos a sumarse a este esfuerzo con sus escritos y aportes