Viaje interior, Amor y Sufrimiento en La vorágine
Abstract (en)
Este artículo propone una lectura del padecimiento amoroso del personaje Arturo Cova, protagonista de la novela La vorágine, a partir de un diálogo con las vivencias de amor de Clemente Silva y Ramiro Estévanez, dos personajes que intervienen en la segunda y tercera parte de la narración. Al enseñar el modo en que las vidas de estos personajes consiguen confluir, se espera dar cuenta que es gracias a esta experiencia intersubjetiva que el protagonista logra salir de sí mismo para reconfigurar su experiencia, la cual, no se deriva, como él antes creía, del destino individual de un ser excepcional, sino que es más bien, la de un hombre corriente que se ve obligado a enfrentar su destino con la ayuda de otros.
Será a partir de tales circunstancias que Arturo Cova, influenciado por Ramiro Estévanez, elaborará el testimonio que luego entregará Clemente Silva al Cónsul de Colombia en Manaos; el cual, al tiempo que le permite denunciar la devastación que significó para un gran número de personas la explotación cauchera en el territorio amazónico, lo obliga a reflexionar sobre su propio sufrimiento; asumiendo que ha sido su anhelo por el amor de Alicia lo que lo ha llevado a internarse en la selva amazónica en un viaje que es físico, pero también espiritual, y que cobra sentido gracias a la ilusión que alberga el protagonista.
How to Cite
License
Copyright (c) 2024 Paula Andrea Ruiz Villa

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
EPISTEME Journal is under license Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)