La innovación educativa: un reto para la educación pospandemia

Autores/as

  • Edgar Mauricio Ararat Cuberos

DOI:

https://doi.org/10.15332/27113833.8460

Palabras clave:

innovación educativa, educación, postpandemia, calidad educativa, Colombia

Resumen

Este artículo trata sobre el reto que actualmente representa la innovación educativa tras la pandemia de COVID-19, a causa de los cambios que se realizaron en los procesos de enseñanza y aprendizaje durante este periodo, y tiene como caso de estudio Colombia. A su vez, analiza el rol que tienen los docentes para incluir los nuevos métodos de enseñanza que implican la innovación en educación. 

Citas

Alfonzo, I. (1994). Técnicas de investigación bibliográfica. Contexto Editores.

Ararat, E. M. (2017). Análisis del uso de las redes sociales en los estudiantes universitarios de San José de Cúcuta-Colombia. Mundo FESC, 7(13), 106-114. Https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6091005.

Badillo, L. O. (2022, 4 de enero). La innovación educativa en la pospandemia, la experiencia de Colombia. Instituto para el Futuro de la Educación. Https://observatorio.tec.mx/edu-news/innovacion-educativa-en-colombia-ciie.

Carneiro, R., Toscano, J. C. y Díaz, T. (2020). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Fundación Santillana. Https://www.oei.es/uploads/files/microsites/28/140/lastic2.pdf.

Dialogo Interamericano. (2021a). El estado de la conectividad educativa en América Latina: desafíos y oportunidades estratégicas. Diálogo Interamericano. Https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2021/11/El-estado-de-la-conectividad-educativa-en-America-Latina-Desafios-y-oportunidades-estrategicas-1.pdf.

Dialogo Interamericano. (2021b). La tecnología y la innovación educativa en la post-pandemia: un llamado a la transformación educativa. Diálogo Interamericano Https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2021/07/La-tecnologia-y-la-innovacion-educativa-en-la-post-pandemia-Un-llamado-a-la-transformacion-educativa-1.pdf.

Fajardo, E. y Cervantes, L. C. (2020). Modernización de la educación virtual y su incidencia en el contexto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Academia y Virtualidad, 13(2), 103-116. Https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/4724/4399.

Gaviria, A. M. y Gómez, S. P. (2019). La innovación educativa mediada por las TIC: una lectura desde las prácticas pedagógicas de los docentes modalidad media técnica de la Institución Educativa Santa Catalina Labouré [tesis de grado]. Universidad Católica de Manizales. Https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/2706/1/%C3%81ngela%20Marcela%20Gaviria%20Macias.pdf.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.

IGNITE Online. (2021). La transformación digital de la enseñanza, en la era post COVID-19. IGNITE. Https://igniteonline.la/4583/.

Lanuza, F. I., Rizo, M. y Saavedra, L. E. (2018). Uso y aplicación de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Revista Científica de FAREM-Estelí, (25), 16-30. Https://www.lamjol.info/index.php/FAREM/article/view/5667/5380.

Ministerio de Educación de Colombia. (2022). Innovación educativa y transformación digital en educación superior: una apuesta por el futuro del sector. Ministerio de Educación de Colombia. Https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-363488_recurso_22.pdf.

Moreno, S. (2020). La innovación educativa en los tiempos del Coronavirus. Salutem Scientia Spiritus, 6(1), 14-26. Https://www.researchgate.net/publication/340515328_La_innovacion_educativa_en_los_tiempos_del_Coronavirus.

Olmos-Migueláñez, S., Rodríguez-Conde, M. J., Bartolomé, A., Salinas, J., Frutos-Esteban, F. J., y García-Peñalvo, F. J (eds.). (2022). La influencia de la tecnología en la investigación educativa pospandemia. Octaedro. Https://repositorio.grial.eu/bitstream/grial/2728/1/Cap03.pdf.

Rimari, W. (2018). La innovación educativa: un instrumento de desarrollo. Http://chamilo.cut.edu.mx:8080/chamilo/courses/GESTIONESCOLARORIENTE2019/document/5.-_GESTION_COMO_PROCESO_Y_COMO_INNOVACION/innovacion_educativa_octubre.pdf.

Rojas, O. (2019). Rol del maestro en los procesos de innovación educativa. Revista Scientific, 4, 54-67. Https://www.redalyc.org/journal/5636/563662173004/html/#:~:text=Su%20principal%20papel%20es%20comunicar,68).

Tocora, S. P. y García, I. (2018). La importancia de la escuela, el profesor y el trabajo educativo en la atención a la deserción escolar. Varona: Revista Científico Metodológica, (66, supl. 1). Http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1992-82382018000300024.

Vargas, S. (2019). La importancia de la innovación educativa: tendencias observadas durante los últimos diez años en Colombia [tesis de grado]. Universidad Militar Nueva Granada. Https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/36586/VargasColmenaresSolangieAlexandra2019..pdf?sequence=1&is.

Descargas

Publicado

2023-01-01

Cómo citar

Ararat Cuberos, E. M. (2023). La innovación educativa: un reto para la educación pospandemia. Episteme. Revista De divulgación En Estudios Socioterritoriales, 15(1), 24–33. https://doi.org/10.15332/27113833.8460

Número

Sección

Artículos