Siembra, cosecha y procesa en el llano: la construcción de un centro de acopio y procesamiento de alimentos
Plant, Harvest, and Process in El Llano: Building a Crop Gathering and Food Processing
Resumen (es)
El siguiente artículo de reflexión pretende reflejar la necesidad de las personas que se dedican a las actividades del campo y de las que enfocan su emprendimiento o empresa en el sector agropecuario, para plantear una posible solución bajo la argumentación de producir la materia prima en la región, lo que permitirá bajar los precios del concentrado para animales, teniendo en cuenta los proveedores, los insumos y las competencias para generar condiciones óptimas para todos los sectores vinculados.
Resumen (en)
The following article of reflection intends to reflect the need of the people who are dedicated to the activities of the field and of those who focus their venture or company in the agricultural sector, to propose a possible solution under the argument of producing the raw material in the region, which will make it possible to lower the prices of concentrate for animals, taking into account suppliers, inputs, and skills to generate optimal conditions for all related sectors.
Referencias
Polanco, L. (2019, 11 de enero). Orinoquia, la despensa más grande y más desaprovechada de Colombia. Semana Rural. https://semanarural.com/web/articulo/agricultura-en-la-orinoquia-/770
Rodríguez, C., Rojas, B. y Santafé, S. (2004). Estudio de factibilidad para el montaje de una empresa procesadora de subproductos para la industria de alimentos concentrados para animales [tesis de pregrado, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario]. http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9458
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2022 Diana Carolina Benavides Garrido

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Episteme. Revista de divulgación en estudios sociterritoriales está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)