Marketing digital como estrategia en la comercialización de productos agrÃcolas en el Meta
DOI:
https://doi.org/10.15332/27113833.8387Palabras clave:
empresas, economÃa, Meta, marketing digital, pymes agrÃcolas, social mediaResumen
El siguiente artÃculo de reflexión pretende generar un acercamiento a un tema importante de actualidad: el marketing digital, en este caso en especÃfico, cómo el marketing digital puede servir como estrategia de comercialización de productos agrÃcolas. En primer lugar, se trabaja el marketing digital como herramienta de comercialización de productos agrÃcolas, brindando información sobre la importancia de usar herramientas digitales en la comunicación proveedor-empresa-cliente para aumentar la rentabilidad. El segundo tema es el marketing digital en el desarrollo económico del departamento del Meta, aquà se evidencia la importancia de usar esta herramienta en la conectividad de la región para comercializar los productos y servicios de la región y cómo se puede ampliar el área de comunicación de una manera más efectiva y rentable. En tercer lugar, se muestra la comercialización de productos agrÃcolas en el Meta y cómo este sector ha tomado gran fuerza en la región y es una buena fuente para el desarrollo económico y para la generación de empleos en la región.ÂCitas
Chávez, G., Orozco, J. y Delgado, D. (2018). Marketing tradicional y digital, una alternativa para el pequeño y mediano empresario agrÃcola. Revista Observatorio de la EconomÃa Latinoamericana, 242, 1-13. https://www.eumed.net/rev/oel/2018/04/marketing-empresario-agricola.html
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Episteme. Revista de Estudios Socioterritoriales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Episteme está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.