El conflicto rural en la Amazonía
Rural Conflict in the Amazon
Resumen (es)
El conflicto social en la Amazonía ha sido una vivencia de alta complejidad con hechos que afectan su población. En este punto, las políticas rurales antes y después del acuerdo de paz no han podido responder a la problemática social de estos territorios ocupados y a la dignificación de una violencia causada por los grupos al margen de la ley. El texto pretende dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de conflicto enfrentan los campesinos en la Amazonía?, ¿Cómo inciden las políticas rurales en el conflicto campesino de la Amazonía? y ¿hay un equilibrio entre la problemática campesina y las políticas rurales? Para concluir, se plantea una opinión y síntesis reflectiva de estos escenarios.
Resumen (en)
The social conflict in the Amazon has been a highly complex experience with events that affect its population. On this point, rural policies before and after the peace agreement have not been able to respond to the social problems of these occupied territories and to dignify the violence caused by groups outside the law. The text aims to answer the following questions: what type of conflict do peasants face in the Amazon? How do rural policies affect the peasant conflict in the Amazon? And is there a balance between peasant problems and rural policies? To conclude, an opinion and reflective synthesis of these scenarios are proposed.
Referencias
Albán, Á. (2011). Reforma y contrarreforma agraria en Colombia. Revista de Economía Institucional, 13(24), 327-356.
Instituto Geológico Agustín Codazzi (IGAC). (2014). Tan solo el 0,3 por ciento de todo el territorio colombiano corresponde a áreas urbanas. IGAC. https://igac.gov.co/es/noticias/tan-solo-el-03-por-ciento-de-todo-el-territorio-colombiano-corresponde-areas-urbanas-igac
Oxfam Internacional. (2016). Desterrados: tierra, poder y desigualdad en América Latina. Oxfam.
Unigarro, D. E. (2020). Los campesinos de la Amazonia noroccidental colombiana: entre la coca, el conflicto y la construcción de paz. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, (40), 175-200. https://doi.org/10.7440/antipoda40.2020.08
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2022 Jacqueline Sánchez Cortes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Episteme. Revista de divulgación en estudios sociterritoriales está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)