El liderazgo democrático, las habilidades y la producción de las empresas del sector financiero

Autores/as

  • Claudia Marcela Acuña Ceballos

DOI:

https://doi.org/10.15332/27113833.8376

Palabras clave:

delegación de autoridad, liderazgo político, toma de decisiones, resolución de problemas, liderazgo democrático, sector financiero

Resumen

El liderazgo democrático es un tema de gran interés para las empresas del sector financiero. En la actualidad, uno de los objetivos principales de este tipo de empresas es el aumento de su productividad a través de equipos comprometidos y satisfechos con su trabajo, por lo que han buscado cómo implementar el liderazgo democrático, teniendo en cuenta que este es activo, consultivo, genera mayor responsabilidad y compromiso con la empresa, potencializa habilidades en los colaboradores, la toma de decisiones y la delegación de responsabilidades; igualmente mejora la comunicación y produce mejor productividad a largo plazo, lo que al final del ejercicio es lo que las compañías buscan con el propósito de cumplir sus objetivos. 

Citas

Medina-Salgado, A. B. y Vicuña- Peri, L. A. (2018). Percepción de los estilos de liderazgo y el estrés laboral en los trabajadores de una empresa financiera privada de Lima, Perú. Revista Paideia XXI, 8(2), 259-293.

Descargas

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

Acuña Ceballos, C. M. (2022). El liderazgo democrático, las habilidades y la producción de las empresas del sector financiero . Episteme. Revista De divulgación En Estudios Socioterritoriales, 14(2), 50–55. https://doi.org/10.15332/27113833.8376

Número

Sección

Artículos