El desarrollo sostenible: una ayuda para obtener un buen medio ambiente en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.15332/27113833.8374Palabras clave:
costos ambientales, desarrollo sostenible, medio ambiente, recursos renovables, recursos no renovables, recursos naturalesResumen
El territorio colombiano posee gran variedad de recursos naturales debido a su diversidad topográfica, los cuales se están viendo afectados por el hombre y el mal uso que les dan. Por esta razón, la legislación colombiana se ha preocupado por este efecto sobre el medio ambiente, por lo que se analizan documentos que tienen relación con las normas, leyes e instrumentos relacionados con el medio ambiente, con el fin de hacer cumplir la normatividad y lograr la administración adecuada de estos recursos.ÂCitas
​​Orellana, J. A. y Lalvay, T. (2018). Uso e importancia de los recursos naturales y su incidencia en el desarrollo turÃstico. Caso Cantón Chilla, El Oro, Ecuador. Revista interamericana de ambiente y turismo, 14(1), 65-79. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-235X2018000100065
​Pinilla-Pérez, P. (2012). Sostenibilidad económica y medio ambiente en Colombia: muchas normas y poca aplicabilidad. Revista Ingenio, 5(1), 78-84. https://doi.org/10.22463/2011642X.2175
​Unitips. (2022, 8 de abril). Problemas del deterioro ambiental: causas y consecuencias. Blog de Unitips. https://blog.unitips.mx/causas-y-consecuencias-del-deterioro-ambiental-tema-unam
​Universidad Marista. (2017, 9 de noviembre). ¿Qué es eso de Administración de Recursos Naturales? Universidad Marista. https://info.marista.edu.mx/blog/que-es-administracion-de-recursos-naturales
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Episteme. Revista de Estudios Socioterritoriales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Episteme está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.