El desarrollo sostenible: una ayuda para obtener un buen medio ambiente en Colombia
Sustainable Development: A Key to Achieving a Good Environment in Colombia
Resumen (es)
El territorio colombiano posee gran variedad de recursos naturales debido a su diversidad topográfica, los cuales se están viendo afectados por el hombre y el mal uso que les dan. Por esta razón, la legislación colombiana se ha preocupado por este efecto sobre el medio ambiente, por lo que se analizan documentos que tienen relación con las normas, leyes e instrumentos relacionados con el medio ambiente, con el fin de hacer cumplir la normatividad y lograr la administración adecuada de estos recursos.
Resumen (en)
The Colombian territory has a great variety of natural resources due to its topographic diversity, which is affected by man and their misuse. For this reason, Colombian legislation has been concerned about this effect on the environment; thus, this article analyzes the documents related to the norms, laws, and instruments about the environment to enforce the regulations and achieve proper management of these resources.
Referencias
Orellana, J. A. y Lalvay, T. (2018). Uso e importancia de los recursos naturales y su incidencia en el desarrollo turístico. Caso Cantón Chilla, El Oro, Ecuador. Revista interamericana de ambiente y turismo, 14(1), 65-79. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-235X2018000100065
Pinilla-Pérez, P. (2012). Sostenibilidad económica y medio ambiente en Colombia: muchas normas y poca aplicabilidad. Revista Ingenio, 5(1), 78-84. https://doi.org/10.22463/2011642X.2175
Unitips. (2022, 8 de abril). Problemas del deterioro ambiental: causas y consecuencias. Blog de Unitips. https://blog.unitips.mx/causas-y-consecuencias-del-deterioro-ambiental-tema-unam
Universidad Marista. (2017, 9 de noviembre). ¿Qué es eso de Administración de Recursos Naturales? Universidad Marista. https://info.marista.edu.mx/blog/que-es-administracion-de-recursos-naturales
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2022 Paula Alejandra Pachón Donado
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Episteme. Revista de divulgación en estudios sociterritoriales está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)