Sistemas de significados en torno a la experiencia erótica y los abusos sexuales en la infancia
Resumen (es)
El abuso sexual infantil puede dejar efectos en la experiencia erótica de las personas. Sin embargo, cuando dicha vivencia es narrada por los participantes, estos podrían significar de diversas maneras sus posibles consecuencias. Por lo tanto, llevamos a cabo una investigación cualitativa, bajo el marco teórico del construccionismo social, en la que participaron cuatro mujeres y dos hombres, quienes experimentaron abusos sexuales en la infancia. Realizamos entrevistas semi-estructuradas y temáticas. En el análisis de las narrativas, observamos la importancia de los constructos de género tradicionales en las primeras experiencias eróticas; adicionalmente, las vivencias de abusos sexuales permitieron dar sentido a las dificultades observadas en la edad adulta. Finalmente, destacamos que el valor otorgado al amor fue un elemento que permitió la re-significación positiva de la experiencia.Referencias
Amuchástegui, A. (1998). Saber o no saber sobre sexo: los dilemas de la actividad sexual femenina para jóvenes mexicanos. En I. Szasz y S. Lerner (Comps.), Sexualidades en México: algunas aproximaciones desde la perspectiva de las ciencias sociales (100-127). México: El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, Programa de Salud Reproductiva y Sociedad.
Burman, E. (2003). Chilhood, sexual abuse and contemporary political subjectivities. En P. Reavey & S. Warner (Comps.), New feminist stories of child sexual abuse. Sexual scripts and dangerous dialogues (34-51). New York: Routledge.
Cruz, S. (2014). Prácticas corporales, erotismo y políticas de identidad: el caso del trabajo sexual masculino en la Ciudad de México. En T. Rocha, y I. Lozano (Comps.), Debates y Reflexiones en torno a las masculinidades: Analizando los caminos hacia la igualdad de género (87-105). México: Facultad de Psicología/UNAM.
Cruz del Castillo, C., Romero, A., y Gil-Bernal, F. (2013). Indicadores del Deseo, Autoerotismo e Impulsividad Sexual en Mujeres de la Ciudad de México. Acta de Investigación Psicológica, 3(1), 1031-1040.
Estrada, S., Wong, S., Pérez, G., y Pacheco, L. (2008). Las vivencias de autoerotismo de mujeres universitarias. Archivos Hispanoamericanos de Sexología, XIV(2), 19–55.
Finkelhor, D., & Browne, A. (1985). The traumatic impact of child sexual abuse: A conceptualization. American Journal of Orthopychiatry, 55(4), 530–541.
Foster, J., & Hagedorn, B. (2014). A qualitative exploration of fear and safety with child victims of sexual abuse. Journal of Mental Health Counseling, 36(3), 243–262.
Frías, S. M., & Erviti, J. (2014). Gendered experiences of sexual abuse of teenagers and children in Mexico. Child Abuse and Neglect, 38, 776–787. http://doi.org/10.1016/j.chiabu.2013.12.001
Gagnon, J. (1980). Sexualidad y cultura. México: Pax.
García-Rodríguez, G. (2013). Sexualidad femenina: expresiones del comportamiento erótico. En T. Rocha, y C.
Cruz del Castillo, Mujeres en transición: reflexiones teórico-empíricas en torno a la sexualidad, la pareja y el género (57-83). México: Universidad Iberoaméricana.
Gergen, K., & Gergen, M. (2011). Narrative tensions. Perilous and productive. Narrative Inquiry, 21(2), 374-381.
Gibson, K., & Morgan, M. (2013). Narrative Research on Child Sexual Abuse: Addressing Perennial Problems in Quantitative Research. Qualitative Research in Psychology, 10, 298–317. DOI: 10.1080/14780887.2011.606597
González, E., Troncoso, P., Molina, T., y Martínez, V. (2014). Antecedente de agresión sexual y su asociación con conductas de riesgo en adolescentes consultantes en un centro de atención para la salud sexual y reproductiva. Revista Chilena de Obstetricia Ginecológica, 79(1), 31-39.
Gónzalez-Pacheco, I., Lartigue, T., y Vázquez, G. (2008). Estudio de casos y controles con un grupo de mujeres embarazadas con experiencias adversas en la infancia y/o adolescencia e infecciones de transmisión sexual. Salud Mental, 31(4), 261-270.
Goolishian, H., y Anderson, H. (1998). Narrativa y self. Algunos dilemas posmodernos de la psicoterapia. En D. Schnitman, Nuevos Paradigmas, Cultura y Subjetividad (293-306). Buenos Aires: Amorrortu.
Jackson, S., Newall, E., & Backett-Milburn, K. (2015). Children’s narratives of sexual abuse. Child & Family Social Work, 20, 322–332. http://doi.org/10.1111/cfs.12080
Krayer, A., Seddon, D., Robinson, C. A., & Gwilym, H. (2015). The influence of child sexual abuse on the self from adult narrative perspectives. Journal of Child Sexual Abuse, 24(2), 135–151. http://doi.org/10.1080/10538712.2015.1001473
Krug, E., Dohlberg, L., Mercy, J., Zwi, A., y Lozano, R. (2003). Informe mundial sobre violencia y salud. Washington, D. C.: Organización Panamericana de la Salud.
Lagarde, M. (2005). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas (4a. ed.). México: UNAM.
Latzman, N., & Latzman, R. (2015). Exploring the link between child sexual abuse and sexually intrusive behaviors: The moderating role of caregiver discipline strategy. Journal of Child Family Studies, 24, 480-490.
Limón, G. (2012). La terapia como diálogo hermenéutico y construccionista. Prácticas de libertad y deco-construcción en los juegos relacionales, de lenguaje y de significado [Online] Ohio: Taos Institute Publications. http://www.taosinstitute.net/Websites/taos/images/PublicationsWorldShare/Gilberto_s_Book__final.pdf
Magnabosco, M. (2014). El Construccionismo Social como abordaje teórico para la comprensión del abuso sexual. Revista de Psicología, 32 (2), 220-242.
Malón, A. (2011). The “participating victim” in the study of erotic experiences between children and adults: An historical analysis. Archives of Sexual Behavior. http://doi.org/10.1007/s10508-009-9553-z
Martínez-Guzmán, A., y Montenegro, M. (2014). La producción de narrativas como herramienta de investigación y acción sobre el dispositivo sexo/género: construyendo nuevos relatos. Quaderns de Psicología, 16 (1), 111-125.
McNamee, S. (2013). Reconstrucción de la identidad; la construcción comunal de la crisis. En S. McNamee y K. Gergen, La terapia como construcción (219-232). Barcelona: Paidós.
Orjuela, L., y Rodríguez, V. (2012). Violencia sexual contra los niños y las niñas. Abuso y explotación sexual infantil. Guía de material básico para la formación de profesionales. España: Save the Children.
Peña, E., y Hernández, L. (2015). Entre cuerpos y placeres. Representaciones y prácticas sexuales en personas con discapacidad adquirida. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León.
Pereda, N. (2009). Consecuencias psicológicas iniciales del abuso sexual infantil. Papeles del Psicólogo, 30(2), 135-144.
Pereda, N. (2010). Consecuencias psicológicas a largo plazo del abuso sexual infantil. Papeles del Psicólogo, 31(2), 191-201.
Pérez, L. (2009). Funcionalidad sexual en mujeres sobrevivientes de abuso sexual en la infancia. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina.
Pineda-Lucatero, A. G., Trujillo-Hernández, B., Millán-Guerrero, R. O., & Vásquez, C. (2008). Prevalence of childhood sexual abuse among Mexican adolescents. Child: Care, Health and Development, 35(2), 184–189. http://doi.org/10.1111/j.1365-2214.2008.00888.x
Riessman, C. (2008). Narrative Methods for the Human Sciencies. California: Sage Publications.
Rivas, M. (2010). La entrevista a profundidad: un abordaje en el campo de la sexualidad. En I. Szasz y S. Lerner (Comp.), Para comprender la subjetividad: investigación en salud reproductiva y sexualidad (199-223). México: El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano.
Rubin, G. (1989). Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad. En C. Vence (Ed.), Placer y peligro. Explorando la sexualidad femenina (113-190). Madrid: Revolución.
Saha, S., Chung, C., & Thorne, L. (2011). A narrative exploration of the sense of self of women recovering from childhood sexual abuse. Counselling Psychology Quarterly, 24(2), 101–113. http://doi.org/10.1080/09515070.2011.586414
Salguero, M. A. (2014). Identidad masculina. Elementos de análisis en el proceso de construcción. México: FES Iztacala/UNAM.
Sánchez, C., Carreño, J., Corres, N., y Henales, C. (2010). Perfiles e indicadores psicológicos relacionados con la dispaurenia y el vaginismo. Estudio cuantitativo Primera Parte. Salud Mental, 33 (4), 347-353.
Sánchez, C., Corres, N., Blum, B., y Carreño, J. (2009). Perfil de la relación de factores psicológicos del deseo sexual hipoactivo femenino y masculino. Salud Mental, 32 (1), 43-51.
Sanz, F. (1991). Psicoerotismo femenino y masculino: Para unas relaciones placenteras y autónomas. Barcelona: Kairos.
Sapién, J., y Córdoba, D. (2011). Diferencias sexuales entre hombres y mujeres. México: FES Iztacala/UNAM.
Simon, V., & Feiring, C. (2008). Sexual anxiety and eroticism predict the development of sexual problems in youth with history of sexual abuse. Child Maltreatment, 13 (2), 167-181.
Soto, P. (2013). Entre los espacios del miedo y los espacios de la violencia: discursos y prácticas sobre la corporalidad y las emociones. En M. A. Aguilar y P. Soto (Coords.), Cuerpos, espacios y emociones. Aproximaciones desde las ciencias sociales (197-219). México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa; Miguel Ángel Porrúa.
Stainton, W., Stainton, R., y Musitu, G. (1994). Abuso sexual infantil: ¿qué deberíamos hacer?. Intervención Psicosocial, 3 (9), 53-66.
Vayreda, A., Tirado, F., y Domènech, M. (2005). Construccionismo social, narratividad y simetría. En G. Limón (Comp.), Terapias Postmodernas. Aportaciones construccionistas (141-165). México: Editorial Pax.
White, M. (2004). El trabajo con personas que sufren las consecuencias del trauma múltiple. Desde la perspectiva narrativa. Recuperado de http://www.terapianarrativacoyoacan.com/documentos/category/2-traducciones.html
Woodiwiss, J. (2014). Beyond a single story: The importance of separating ‘harm’ from ‘wrongfulness’ and ‘sexual innocence’ from ‘childhood’ in contemporary narratives of childhood sexual abuse. Sexualities, 17 (1/2), 139-158.
World Health Organization [WHO]. (2014, 05 de noviembre). World Health Organization. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs150/en/
Cómo citar
Licencia
Si un artículo es aceptado, los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, en este caso los derechos patrimoniales de publicación y reproducción, en medios impresos y digitales que permitan el acceso público a la obra, mediante la licencia Creative Commons, son del editor.
No obstante, un autor o un tercero pordrá adquirir el permiso de reproducción o adaptación siempre y cuando se de el crédito apropiado, proporcione un enlace a la licencia, e indique si se han realizado cambios
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) , que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) después del proceso de publicación, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.