Publicado
01-12-2015

Emprendimiento e innovación social: el intraemprendimiento en la Universidad Santo Tomás, Centro de Atención Universitaria Facatativá

Entrepreneurship and social innovation: intrapreneurship at the Santo Tomás University, Facatativá University Attention Center

Fabio Orlando Cruz Páez

Resumen (es)

El Centro de Atención Universitaria – CAU Facatativá - de la Universidad Santo Tomás es un espacio en el que se pudo apreciar el desarrollo de ideas emprendedoras y de intraemprendimiento, para innovar en el ámbito social a nivel interno e interinstitucional. A través del método de filtro de ideas se pudo seleccionar la mejor idea emprendedora innovadora para favorecer la acreditación de la universidad y el crecimiento continuo del centro para el desarrollo local, provincial y regional, con el fin de fortalecer los convenios de cooperación académica en pro de desarrollar competencias y competitividad desde el intraemprendimiento y el emprendimiento social en un contexto globalizado, la mejor idea es aprovechar el convenio de cooperación académica con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, con los centros ubicados en Villeta y Mosquera.

Palabras clave (es): emprendimiento social, innovación social, intraemprendimiento, Universidad Santo Tomás, mentalidad emprendedora y capacidad emprendedora

Resumen (en)

The Center for University Attention - CAU Facatativá of  Santo  Tomás  University  is  a space in which it was could see the development of entrepreneurial ideas and intrapreneurship to innovate in the social scope to internal and inter-institutional level, through the filter of ideas method could select the best innovative entrepreneurial idea to promote the accreditation of the university and the continued growth of the center for local, provincial and regional development in order to strengthen academic cooperation agreements in favor of developing skills and competitiveness from the intrapreneurship and social  entrepreneurship in a global context, the best idea it is to use the academic cooperation agreement with the National Learning Service SENA centers located in Villeta and Mosquera.

Palabras clave (en): Social entrepreneurship, social innovation, intrapreneurship, Santo Tomás University, entrepreneurial mindset and entrepreneurship capacity.
Fabio Orlando Cruz Páez, Universidad Santo Tomás
Administrador de Empresas Agropecuarias Universidad Santo Tomás, Especialista Tecnológico en Orientación de Procesos de Formación - SENA, Candidato a Magíster en Administración de Organizaciones – Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Docente Universidad Santo Tomás, Instructor de emprendimiento y apoyo a la gestión del emprendimiento rural – SENA CIDE.

Referencias

Bavaria, (s.f.). Fundación Bavaria. Recuperado el 21 de abril de 2015 de http://www.bavaria.co/5-499/fundacion_bavaria_ds/

_____________. Emprendimiento. Recuperado el 21 de abril de 2015 de http://www.bavaria.co/3-499/emprendimiento_ds/

Caballero, Xiovanna. (2015). Reunión de Docentes 2015-1. Universidad Santo Tomás.

Universidad Santo Tomás. (2007). Recuperado el 17 de febrero de 2015 de http://zeus.ustadistancia.edu.co/distancia/academia/convenios.cfm

Colombia cultura, Emprendedores Sociales. (s.f.). Recuperado el 13 de abril de 2015 de http://colombiacultura.com/emprendedores-sociales/

Dinero. (2014). Siete ideas colombianas de emprendimiento social. Recuperado el 13 de abril de 2015 de http://www.dinero.com/empresas/articulo/ashoka-emprendimiento-social-colombia/202785

Dinero – SENA. (sf). Mentalidad emprendedora un proyecto de vida. Recuperado el 11 de febrero de 2015 de http://unab.edu.co/emprendimiento/dinero-sena/pasos/1-Mentalidad-Emprendedora.ddf

Emprende social. (s.f). Recuperado el 13 de abril de 2015 de http://emprendesocial.com/sobre-nosotros/que-es-el-emprendimiento-social/

ESADE - Instituto de Innovación Social. (2010). Alfred Vernis y María Iglesias de ESADE. Empresas que inspiran futuro. Ocho casos de emprendedores sociales. Recuperado el 15 de abril de 2015 de http://es.scribd.com/doc/47051060/Empresas-que-inspiran-futuro-Ocho-casos-de-emprendedores-sociales

Emprendedores de negocios.com (s.f). El crecimiento personal en los negocios. Recuperado el 11 de febrero de 2015 de http://www.emprendedores-de-negocios.com/crecimiento-personal.html

_____________. (s.f). Las dudas personales tu peor enemigo, aprende como vencerlo. Recuperado el 11 de febrero de 2015 de http://www.emprendedores-de-negocios.com/dudas-personales.html

_____________. (s.f). La energía correcta para una mentalidad emprendedora. Recuperado el 11 de febrero de 2015 de http://www.emprendedores-de-negocios.com/energia.html

_____________. (s.f). Dale creatividad e innovación a tu vida. Recuperado el 11 de febrero de 2015 de http://www.emprendedores-de-negocios.com/creatividad.html

_____________. (s.f). El momento perfecto para construir tu negocio. Recuperado el 11 de febrero de 2015 de http://www.emprendedores-de-negocios.com/momento-perfecto.html

Fundación WWB Colombia. (s.f.). El Banco WWB. Recuperado el 21 de abril de 2015 de https://fundacionwwbcolombia.org/fundacion-banco-wwb/

Garzón, M. (2008). Modelo de intraemprendedor para la innovación. Pensamiento & Gestión. Bogotá, Colombia. Recuperado el 24 de marzo de 2015 de http://gestionemprendimiento.weebly.com/uploads/3/7/4/3/37432395/imprendimiento_innovacion.pdf

Gerencie.com. (2010). Emprendimiento. Recuperado el 11 de febrero de 2015 de http://www.gerencie.com/emprendimiento.html

INACAP. (2012). Red emprendimiento INACAP. Recuperado el 11 de febrero de 2015 de http://www.redemprendimientoinacap.cl/columna-docente/2013/10/la-capacidad-emprendedora/

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. (2004). El concepto de emprendimiento y su relación con la educación, el empleo y el desarrollo local Recuperado el 11 de febrero de 2015 de ftp://ftp.unicauca.edu.co/Facultades/FIET/Materias/Gestion_tecnologica/2005/Clase%2012/Nuevos/emprendydesarrollolocal.pdf

Ribeiro, Lair. (s.f.). El éxito no llega por casualidad. Ed Urano. Disponible en Internet en:

http://www.sinjefes.ws/alldescargas/el_exito_no_llega_por_casualidad.pdf

Rusque, A. M. (2005, dic.) “Capacidad emprendedora y capital social”. En: Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura. v.11 n.2. Recuperado el 11 de febrero de 2015 de http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-36172005000200011&lng=es&nrm=Iso

Saldarriaga, Sebastián. (2014). La mentalidad del emprendedor. Recuperado el 11 de febrero

de 2015 de http://sebastiansaldarriaga.com/mentalidad-emprendedor/

SENA. (2014). Innovación y emprendimiento social: alternativa de alto impacto para la construcción de un nuevo modelo de desarrollo para el país. Recuperado el 21 de abril de 2015 de http://www.fondoemprender.com/SitePages/emprendimientosocial.aspx

SENA. (2013). Resolución 00859 de 2013. Recuperado el 21 de abril de 2015 de http://www.

fondoemprender.com/Normatividad/Resolucion_de_condonación_859_de_2013.pdf

Summers, F., Vega, A., Fuente, E., Sedano, D.,Gil, R., Borj, L., et al. (2011). INprendedores, experiencias y reflexiones sobre el arte de intraemprendizaje dentro de las organizaciones. Editorial

Fundación Telefónica. Recuperado el 21 de marzo de 2015 de http://www.etnassoft.com/biblioteca/inprendedores/

UNAD. Morales, A., y Gioberti. (2011). Material didáctico gestión del emprendimiento y por competencias. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias, Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios. Disponible en http://gestionemprendimiento.weebly.com/uploads/3/7/4/3/37432395/unidadi_gestion_emprendimiento_por_competencias.pdf

UNIMINUTO. (2015). Proyección Social, Parque Científico de Innovación Social Minuto de Dios. Recuperado el 16 de abril de 2015 de http://www.uniminuto.edu/estado-actual-pcis

Universidad del Pacífico. (2014). Personas con capacidades emprendedoras. Recuperado el 11 de febrero de 2015 de http://emprendeup.pe/novedades/personas-con-capacidades-emprendedoras/

Universidad Javeriana. (2013). 91.9 Fm Javeriana Estéreo. Recuperado el 21 de abril de 2015 de http://www.javeriana.edu.co/javerianaestereo/portal_919/?p=6299#.VTbWbiF_Oko

Universidad Santo Tomás. (2012). Nuestra institución. Información general. Recuperado el 26 de marzo de 2015 de http://www.ustadistancia.edu.co/index.php/nuestra-institucion/quienes-somos

USTA. (2015). Consultorio Empresarial. Eventos. Recuperado el 24 de marzo de 2015 de http://sitios.ustadistancia.edu.co/consultorioempresarial/index.php/eventos

Visitas

393

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Cruz Páez, F. O. (2015). Emprendimiento e innovación social: el intraemprendimiento en la Universidad Santo Tomás, Centro de Atención Universitaria Facatativá. CITAS, 1(2), 98-123. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/citas/article/view/5169