La planeación en el municipio y resguardo de Jambaló (Colombia)
Planning in the municipality and shelter of Jambaló (Colombia)
Abstract (en)
The present article proposes to show an analysis about the life plans of the Nasa indigenous from North Cauca (department in Colombia) and their form of organization, specially those who are located in the municipality and indigenous shelter of Jambaló, in relation to the conventional development plans, doing emphasis on the differences and convergences between one and another form of planning, in order to enrich the discussion on the ways of planning in the country and the need to re-mean the development and the everyday life
Abstract (es)
El presente artículo propone mostrar un análisis sobre los planes de vida de los indígenas Nasa del Norte del Cauca (departamento en Colombia) y su forma de organización, específicamente los que se ubican en el municipio y resguardo de Jambaló, con relación a los planes de desarrollo convencional, haciendo énfasis en las divergencias y convergencias entre una y otra forma de planificación, a fin de enriquecer la discusión sobre las formas de planear en el país y la necesidad de resignificar el desarrollo y la vida cotidiana.
References
Barney, A. y Rodriguez, A. (2014). Reconfiguración de los órdenes locales y conflicto armado: el caso de tres municipios del Norte del Cauca (1990-2010). Colombia: Universidad del Valle.
Cátedra Nasa, Unesco, ACIN. (2002). Nuestro proceso organizativo. Resguardo de Jambaló y proyecto global. Cauca.
Congreso de la República de Colombia. (28 de junio de 2011). Ley de Ordenamiento Territorial [Ley 1454 de 2011]. DO: 48115. Bogotá, D. C.
Departamento Nacional de Planeación - DNP. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio. Bogotá, D. C.
Departamento Nacional de Planeación - DNP. (2015). KiTerritorial. Recuperado de http:// kiterritorial.co/
Escobar, A. (2014). Territorios de diferencia: la ontología política de los derechos al territorio. Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia, (pp. 94-135). Medellín, Colombia. Ediciones UNAULA.
Esteva, G. (2009). Más allá del desarrollo: la buena vida. Colección cuadernos de trabajo sobre el desarrollo, la agonía de un mito, ¿cómo reformular el desarrollo?, (pp. 7-17). Madrid: Editorial SODEPAZ.
Jambaló. (2012). Plan de Desarrollo Municipal: hacia el fortalecimiento del núcleo familiar como estrategia para la superación de las problemáticas sociales que afectan a la comunidad jambalueña. Jambaló.
Jimeno, M. y Triana, A. (1985). El Estado, el derecho y las comunidades indígenas. En: Jimeno, M. y Triana, A. (Eds). Estado y minorías étnicas en Colombia, (pp. 213-266). Bogotá, D. C.: Cuadernos del Jaguar/FUNCOL.
Presidencia de la República (7 de diciembre de 1995). Decreto reglamentario en lo relacionado con la dotación y titulación de tierras a las comunidades indígenas [Decreto 2164 de 1995]. DO: 42140. Bogotá, D. C.
SENA. (2009). Planes de vida y planes de etnodesarrollo. Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA.
Tocancipá-Falla, J. (2013). Replanteando el desarrollo: modernidad indígena e imaginación moral de David D. Gow. Revista Antípoda. Popayán, Colombia: Universidad del Cauca.
Van de Sandt, J. (2011). Detrás de la máscara del reconocimiento: la lucha por la autonomía y el manejo comunal de recursos en resguardos indígenas, Colombia. Colombia: Universidad del Cauca.
How to Cite
License
The authors maintain the rights to the articles and are therefore free to share, copy, distribute, execute and publicly communicate the work under the following conditions:
Recognize the credits of the work in the manner specified by the author or licensor (but not in a way that suggests that it has their support or that they support the use of their work).
Campos en ciencias sociales is under a Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Universidad Santo Tomás reserves the patrimonial rights (copyright) of the published works, and favors and allows the reuse of them under the aforementioned license.