Construir un hospital en el siglo XVIII: tarea de más de 15 días
Resumen (es)
A lo largo del tiempo, la ingeniería ha aplicado conocimientos empíricos como científicos para la construcción de edificios públicos y privados, puentes, acueductos y caminos, etc. La puesta en práctica de estos conocimientos busca facilitar como mejorar la calidad de vida de las personas, las comunidades, ciudades y naciones (1). Este artículo pretende sumergir en las características estructurales mostradas por el plano del Hospital de la Purificación, realizado en 1777 para ser construido en alguna población no identificada del Reino de Nueva Granada. La fuente documental estudiada se encuentra en la Mapoteca del Archivo General de la Nación.
Visitas
49
Descargas
Cómo citar
Vargas Marulanda, R. D. (2020). Construir un hospital en el siglo XVIII: tarea de más de 15 días. Arte-Facto: Revista De Estudiantes De Humanidades, 14. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/artefacto/article/view/7363