Sobre la revista
Arte-Facto. Revista de estudiantes de humanidades además puede visitarse en el sitio web https://revistaartefacto.usta.edu.co dónde se ampliará la divulgación de los contenidos a videos, podcast y demás material gráfico que se quiera publicar, manteniendo así su vigencia.
OBJETIVOS
1. Velar por el fomento de competencias lecto-escritoras, narrativas y audiovisuales en los estudiantes, brindándoles espacios para que desarrollen su creatividad.
2. Hacer visible la impronta humanística con la que está comprometida la formación profesional en la Universidad Santo Tomás.
3. Dar a conocer los resultados de la reflexión e investigación de los autores, publicando los contenidos en las diferentes secciones de la revista.
4. Ampliar el impacto, continuidad y difusión a nivel local y nacional de la revista, incentivando la participación de toda la comunidad académica de la USTA en sus diferentes sedes y seccionales, además de abrir el espacio a estudiantes de humanidades de cualquier otra institución educativa.
SECCIONES
LiterArte: este espacio está destinado para los artistas, los creadores, aquellos que con la pluma, comparten su mundo y nos permiten vivir en él.
NarraVisual: para aquellos que viven el mundo a través de la lente, esta sección recoge fotografías, infografías, videos, es decir, todo aquello que, literalmente, nos muestre el mundo que habitamos.
EntreVistas: siempre conocemos personas interesantes, que de un modo u otro cambian nuestro mundo, en esta sección recogemos esos diálogos con quienes, como algunos dirían, “nos hacen templar”.
UniverCitario: este espacio está destinado a los más serios, a quienes el ensayo, el texto argumentativo resulta el mejor vehículo para comunicar sus ideas.
InterNos: esos temas que son importantes para los jóvenes y que a veces quedan fuera de los intereses de la “academia”, tienen su lugar en esta sección
PROCESO DE EVAUACIÓN
Si bien Arte-Facto es una publicación de divulgación de la Universidad Santo Tomás, sigue siendo de vital importancia la evaluación y selección de su contenido. Dicha evaluación será desarrollada en forma anónima: el autor desconoce el nombre del evaluador, y este último, desconoce a su vez el del autor que está arbitrando. Cada artículo recibido es sometido a un proceso de revisión y selección en dos momentos: en el primero se evaluará la originalidad-a través del software Turnitin- y pertinencia del artículo y, en el segundo, se conceptuará sobre su pertinencia con la Universidad Santo Tomás, estructura, fundamentación, manejo de fuentes y rigor conceptual. En un lapso de uno a dos meses, el autor será notificado del respectivo resultado del proceso de evaluación.
Posteriormente se informará por escrito a los autores las razones por las que no sea aprobado el artículo y se comunicará con los autores de los artículos aprobados para que firmen la carta de cesión de derechos a la Revista Arte-Facto. En el momento en que el autor cede los derechos de su artículo a Arte-Facto, esta cuenta con los atributos legales para disponer del artículo y su difusión, según lo determine el Comité Editorial de la Revista. Ni la Universidad Santo Tomás, ni el Departamento de Humanidades, ni el Comité Editorial se hacen responsables del contenido de los artículos; este compete directamente al autor.
FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN
La periodicidad de la Revista es cuatrimestral. Cada número aparece publicado una vez se ha cumplido con todo el proceso de recepción, evaluación y corrección.
POLITICA DE ACCESO ABIERTO
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).
CARGOS O COSTOS DE PROCESAMIENTO
Esta revista no establece ningún cargo por presentación de artículos (Submission charges) ni cargos de procesamiento de artículos (APCs).
CÓDIGO DE ÉTICA
Este documento recoge el Código de Ética que sigue Arte-Facto. Revista de estudiantes de humanidades
AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
EDICIONES USTA
La Universidad Santo Tomás, como Institución de Educación Superior, entidad sin ánimo de lucro, identificada con NIT 860.012.357-6 (en adelante LA UNIVERSIDAD), en cumplimiento de lo previsto en el Decreto 1377 de 2013, reglamentario de la Ley 1581 de 2012, y actuando en su calidad de Responsable del Tratamiento de Datos, solicita su autorización para que, de manera previa, expresa, libre, y debidamente informada, permita dar tratamiento a los datos personales de identificación y contacto que suministra a través de la presente plataforma electrónica. Las finalidades por las cuales la Universidad recolecta los datos aquí solicitados corresponden a: i) Publicar los diferentes artículos de investigación, artículos de revisión, artículos de reflexión, como también documentos propios de la actividad investigativa de investigación de los autores en las diferentes revistas que hacen parte de Ediciones USTA. ii) Contacto y envió de información a los autores respecto a aspectos relativos a la publicación de sus artículos en los productos de Ediciones USTA. Para ejercer sus derechos a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales o revocar la autorización otorgada para el tratamiento de los mismos, podrá presentar una consulta o reclamo al correo electrónico sgdp.ustabogotayvuad@usantotomas.edu.co. Lo invitamos a que consulte nuestra Política de Tratamiento de la Información Personal en www.usta.edu.co
AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO PORTAL REGÍSTRESE
La Universidad Santo Tomás, como Institución de Educación Superior, entidad sin ánimo de lucro, identificada con NIT 860.012.357-6 (en adelante LA UNIVERSIDAD), en cumplimiento de lo previsto en el Decreto 1377 de 2013, reglamentario de la Ley 1581 de 2012, y actuando en su calidad de Responsable del Tratamiento de Datos, solicita su autorización para que, de manera previa, expresa, libre, y debidamente informada, permita dar tratamiento a los datos personales de identificación, contacto, información académica, y gustos o tendencias, entre otros, que suministra a través de la presente plataforma electrónica. Las finalidades para las cuales la Universidad Santo Tomás solicita sus datos personales corresponden a: i) Realizar su registro como usuario en el portal Ediciones USTA. ii) Brindar acceso a lectores, autores y consultores de revisión, a las diferentes ediciones de Ediciones USTA. Nuestra Política de Tratamiento de la Información Personal puede ser consultada en la página web: www.usta.edu.co y sus derechos como titular de datos personales podrán ser ejercidos por medio del correo electrónico: sgdp.ustabogotayvuad@usantotomas.edu.co
PATROCINADORES
Departamento de humanidades y formación integral
Instituto de estudios socio-historicos fray Alonso de Zamora
Universidad Santo Tomás