¡En el nombre de mÃ!: una crÃtica al sujeto revolucionario
Autores/as
-
Daniel RodrÃguez Gallego
Universidad Santo Tomás
Resumen
El propósito de este texto en analizar las contradicciones inherentes al sujeto revolucionario conforme al curso de la normalización de cierto de tipo de acciones de enfoque crÃtico y contestatario anquilosadas a un sistema de creencias que obedecen a una cadena de causalidades. Para ello se asume la postura de que las identidades orientadas polÃticamente, primero, son construcciones aplicables al resto de esferas de la vida de un individuo y segundo que son adecuadas como principios apócrifos de una latencia contextual en un marco socio-polÃtico. Por consiguiente, el sujeto revolucionario carece de una razón de ser constitutivamente, por tanto debe aprehender las construcciones públicas que son estéticamente formales a los acontecimientos y las identidades de uso y que su única razón de ser es consagrarse a un presente vivido colectivamente. AsÃ, el sujeto sospechosamente ausculta por la crÃtica de la soberanÃa y autodeterminación para rendir pleitesÃa a unas causas que involucran su personalidad en el nombre la organicidad social y el cambio, siendo prescindible y doblemente funcional a la máquina anti-trágica que es el sistema capitalista. Para ello, necesitaremos a Zizek, Michel Maffesoli y Richard Sennett, quienes perfilan el horizonte del diálogo.