El fenómeno Trump: vida precaria y marcos de tolerancia de los afroamericanos en EE.UU
Autores/as
-
MarÃa Paula Neira Hernández
Universidad Santo Tomás
Resumen
El mundo occidental ha estado inmerso en los últimos tres años en un auge de movimientos que se conocen, por ubicarse dentro del espectro polÃtico, como de derecha. Fenómenos como el Brexit en Reino Unido, polÃticos como Marine Le pen en Francia con un discurso de corte nacionalista y las manifestaciones en Polonia en las cuales alrededor de 60.000 nacionalistas y neonazis se concentraron en las calles bajo el silencio del gobierno, casos asÃ, entre otros, son los que demuestran un cambio polÃtico en el mundo; el conservadurismo y el añoro de una sociedad tradicional con sus respectivos valores han generado un efecto de rechazo hacia la diversidad, el multiculturalismo y las identidades no hegemónicas. Sin embargo esto no ha sido un tema exclusivamente de Europa, Estados Unidos también ha entrado a esta dinámica desde el año 2016 con la llegada de Donald Trump, un empresario y multimillonario que ha causado revuelo en dicho paÃs debido a sus posiciones polÃticas e ideológicas, no por ser diferentes en el contexto polÃtico actual sino por su constante comparación con el gobierno anterior, Barack Obama fue visto como el presidente de la diversidad y por ello el cambio de gobierno ha dado paso a una concepción diferente de la polÃtica.