Tomás de Aquino y la Dimensión racional - intelectiva

Autores/as

  • Hugo Jiménez Escamilla

Resumen

En el pensamiento de Santo Tomás encontramos una serie de consi-deraciones importantes acerca de la naturaleza y funcionamiento de la dimensión “racional-intelectiva, la que no se encuentra sola, sino que hace parte de un sistema más complejo y más amplio como es el sistema neurosensorial, el cuerpo y la misma cultura, por ejemplo. La dimensión cognoscitiva está relacionada con la visión integral, la que se abre a la totalidad del mundo y remite a todas las “dimen-siones de la persona” en el orden del ser, del hacer y del obrar y se orienta a todo el desarrollo del hombre. Esta dimensión la constitu-yen tanto la percepción sensible como el intelecto, donde la razón es uno de los centros de gravedad de la vida humana. El entendimiento conoce las esencias presentes en las cosas materiales abstrayéndolas de las imágenes. Y por medio de las realidades materiales así en-tendidas, llegamos a conocimiento universales. En esta medida, la dimensión cognoscitiva en Santo Tomás no sólo percibe sino tam-bién conoce y, a la vez, se constituye en una dimensión reflexiva, en cuanto el entendimiento reflexiona sobre sí mismo, esto es, sobre su propio acto en tanto ser, conocer, obrar y hacer.

Descargas

Publicado

2021-09-20

Número

Sección

Artículos