Publicado
2021-03-01

La libertad política como creación filosófica- religiosa: Una mentira necesaria

Alfredo Ramírez Nárdiz

Resumen (es)

Es común a las ideologías sostenerse sobre una o unas pocas ideas que ejercen de dogma sobre el cual se construye el edificio conceptual de la ideología. La libertad política es el fundamento del liberalismo, una de las corrientes de pensamiento más influyentes que el mundo ha visto y cuya razón de ser es la defensa de la libertad individual frente a cualquier poder, particularmente el del Estado. Este texto analiza el origen y desarrollo histórico de la libertad política tratando de demostrar que no es un concepto innato al hombre, sino que tiene una aparición que se puede ubicar en diversos momentos de la historia occidental, pudiendo rastrearse sus motivaciones en las necesidades ideológicas de grupos como los antiguos griegos o la Iglesia. La conclusión a la que se llega es que la libertad política no es un concepto justificable científicamente, sino un dogma. No obstante, se defiende que es un dogma útil para una convivencia social civilizada.

Palabras clave (es): Libertad, Liberalismo, filosofía griega, Cristianismo, dogma

Visitas

300

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Ramírez Nárdiz, A. . (2021). La libertad política como creación filosófica- religiosa: Una mentira necesaria. Aquinas ’Scriptum Scientiam’, 1(1), 38-41. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/aquinas/article/view/6654