Publicado
2021-03-01

Divulgación y formación en Nanociencia y Nanotecnología en Colombia: el gran reto de las Ciencias Naturales en la Educación secundaria y media técnica

Eyleen Samanta Torres Robayo

Resumen (es)

En Colombia, la enseñanza de la nanociencia y nanotecnología en la educación secundaria y media técnica se encuentra en un nivel inicial, debido a que, desde el MEN (Ministerio de educación Nacional), no se ha considerado introducir estos temas dentro de los estándares básicos de competencias. En este documento se recopilan los trabajos llevados a cabo en diferentes países, los cuales han resaltado en el campo de la innovación científica y tecnología, desde lo nano, en el campo educativo enfocado principalmente en la educación secundaria y media, necesaria para cumplir las metas de creación e innovación establecidas en la economía mundial. Esta investigación se realiza en pro de reflexionar sobre el desarrollo de los currículos colombianos en las asignaturas de ciencias, demostrando la importancia de la educación en STEM y los retos a los que se enfrenta el país para lograr este objetivo.

Palabras clave (es): Educación, nanociencia y nanotecnología, estrategias pedagógicas, estándares Básicos de Competencias, interdisciplinariedad

Visitas

160

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Torres Robayo, E. S. . (2021). Divulgación y formación en Nanociencia y Nanotecnología en Colombia: el gran reto de las Ciencias Naturales en la Educación secundaria y media técnica. Aquinas ’Scriptum Scientiam’, 1(1), 20-25. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/aquinas/article/view/6650