Publicado
2021-03-01

Aplicación del método Singapur para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en el Colegio Santo Tomás de Aquino

Yeferson Molina Ome https://orcid.org/0000-0002-5633-1023
Juniel Almeida Bravo
Jenniffer Cortazar Barrero https://orcid.org/0000-0001-8910-8269
Maira Alejandra Figueroa Castro https://orcid.org/0000-0001-9858-5382
Diana Katerin Villanueva Espinel https://orcid.org/0000-0002-7269-4377

Resumen (es)

El Colegio Santo Tomás de Aquino, evidenciando la necesidad de fortalecer e innovar procesos de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas, en el 2020 le ha apostado a la enseñanza de las matemáticas implementando el método Singapur. Teniendo en cuenta los requerimientos propios de los estudiantes en edades tempranas de escolarización (entre 4 y 8 años); esta población exige un aprendizaje activo, centrado en el desarrollo del ser, basado en problemas e instrucciones diferenciadas. El método Singapur para la enseñanza de las matemáticas, potencia habilidades de metacognición, comprensión y reflexión a través de la resolución de problemas, dando como resultado, estudiantes que apropian los temas abordados en las clases, entablando relación entre el mundo matemático y la vida cotidiana.

Palabras clave (es): Método Singapur, enseñanza, aprendizaje, matemáticas

Visitas

347

Descargas

Cómo citar

Molina Ome, Y. ., Almeida Bravo, J. ., Cortazar Barrero, J. ., Figueroa Castro, M. A. ., Muñoz León, A. P., & Villanueva Espinel, D. K. . (2021). Aplicación del método Singapur para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en el Colegio Santo Tomás de Aquino. Aquinas ’Scriptum Scientiam’, 1(1), 16-19. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/aquinas/article/view/6649