Publicado
2020-07-01

El control interno de los inventarios: su incidencia en la gestión financiera de “Due Amici Pizzería”

DOI: https://doi.org/10.15332/25005278/6264
María Consuelo Restrepo
Candy Chamorro González https://orcid.org/0000-0001-7332-8566
Diego Carvajal Serna

Resumen (es)

La gestión y el control del inventario son características cruciales para garantizar los segmentos financieros de las pequeñas y medianas empresas. Por tanto, la investigación está orientada a describir el manejo del control interno de los inventarios y su incidencia en la gestión financiera de la empresa Due Amici Pizzería. La metodología es contemplada desde el enfoque cualitativo y sustentada en un estudio de caso. Los resultados destacan que existen operaciones y mecanismos de entornos inciertos e imprecisos debido a la inexistencia formal de un sistema de inventarios en Due Amici Pizzeria, así mismo, el restaurante presenta falencias en el establecimiento de políticas, lineamientos y procesos necesarios para un adecuado control interno de los inventarios que impiden a su vez mejores resultados en la gestión financiera de la empresa e inciden en la rentabilidad de la organización. Por ende, es pertinente la generación de estrategias ante los procesos más débiles que mantiene la organización. 

Palabras clave (es): Inventarios, Control Interno, Gestión Financiera

Resumen (en)

Inventory management and control are crucial features to secure the financial segments of small and medium-sized businesses. Therefore, the research is aimed at describing the management of internal inventory control and its impact on the financial management of the Due Amici Pizzeria company. The methodology is contemplated from the qualitative approach and supported by a case study. The results highlight that there are operations and mechanisms in uncertain and imprecise environments due to the formal non-existence of an inventory system in Due Amici Pizzeria, likewise, the restaurant has shortcomings in the establishment of policies, guidelines and processes necessary for adequate internal control of inventories that in turn prevent better results in the financial management of the company and affect the profitability of the organization. Therefore, the generation of strategies against the weakest that the organization maintains is pertinent.

Palabras clave (en): Inventories, Internal control, Financial management
María Consuelo Restrepo

Estudiante de X semestre de contaduría pública. Universidad Católica Luis Amigó. 

Candy Chamorro González

Contadora Pública de la Universidad de la Costa. Especialista en contabilidad internacional de la Universidad de Malta. Docente tiempo completo de la Universidad Católica Luis Amigó. Líder de la línea de investigación: contabilidad, ambiente y sociedad.

Diego Carvajal Serna

Contador Público. Especialista en mercadeo gerencial de la Universidad de Medellín. Docente de la Universidad Católica Luis Amigó.

Referencias

Aristizabal, C. & Guzmán, Y. (2017). Diseños de los procedimientos de Control Interno para la Gestión de Inventarios de la Comercializadora J&F. (Trabajo de grado). Pontificia Universidad Javeriana Cali. Colombia.
Ariza, Y. & Villasmil M. (2014). Teoría contable: fundamento de análisis en el ejercicio profesional y la práctica pedagógica, en Desarrollo Gerencial. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Simón Bolívar. 6 (2), 41- 71.
Ávila, S. (2010). Guía práctica: logística y distribución física internacional. Colombia: Cámara de Comercio de Bogotá. Legis S.A.
Biswas, S., Karmaker, C., Islam, A., Hossain, N., & Ahmed, S. (2017). Analysis of Different Inventory Control Techniques: A Case Study in a Retail Shop. Journal of Supply Chain Management Systems, 6(3), 35.
Carvalho, J. (2009). Estado de resultados: procesos contables. Colombia: Ecoe Ediciones.
Castellanos, A. (2017). Logística comercial internacional. Colombia: Editorial Universidad del Norte.
Cepeda, G. (2002). Auditoría y control interno. Colombia: Editorial Nomos S.A.
Chenhall, R. & Smith, D. (2011). A review of Australian management accounting research: 1980–2009. Accounting & Finance, 51(1), 173-206.
Congreso de la República de Colombia. (29 de Noviembre de 1993). Ley 87. Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones. Diario oficial No: 41.120.
Cuervo, J., Osorio, J. & Duque, M. (2016). Costeo basado en actividades ABC: Gestión basada en actividades ABM. Estados Unidos: ECOE EDICIONES.
Díaz, M. P. & Tubón, V. G. (2018). La evaluación del sistema del control interno como soporte estratégico en la gestión de objetivos en las finanzas populares del Ecuador. Apuntes Contables, (21), 117-126.
Gitman, J. (2016). Principios de Administración Financiera. México: Pearson de México.
Godoy, E. (2014). Normas Internacionales de Información Financiera. Colombia: Grupo Editorial Nueva Legislación S.A.S.
Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México DF: McGraw-Hill.
Kumar, G. A., Anzil, A., Ashik, K., James, A. T., & Ashok, J. K. (2017). Effective Inventory Management system through selective inventory control. Imperial Journal of Interdisciplinary Research, 3(6). 25-39.
Montaño, J., (2015). La Revisoría Fiscal en Colombia: del hacer al deber ser. Colombia: Editorial Universidad del Valle.
Mora, A. (2016). Inventario cero: Cuándo y cuánto pedir. Colombia: Alfaomega S.A.
Mora, M. & Espinosa, R. (2018). Gestión financiera con enfoque de procesos en la Universidad Técnica de Manabí. Revista Cubana de Contabilidad y Finanzas. Cofin Habana, (1), 32-42.
Nahmias, S. (2014). Análisis de la producción y las operaciones. México: Edamsa Impresiones,
Peña, O. & Oliveira, R. (2016). Factores incidentes sobre la gestión de sistemas de inventario en organizaciones venezolanas. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 18(2), 187-207.
Pereira, C. (2019). Actualidad de la gestión empresarial en las pymes. Apuntes Contables. 24 (may 2019), 39-53. DOI:https://doi.org/10.18601/16577175.n24.03.
Ramírez, N. & Ramos, K. (2016). Diseño de un sistema de gestión para el control de inventario en la empresa Electrónica Frank “R”. (Tesis de Pregrado). Universidad de Cartagena. Colombia.
Rojas, M., Guisao, E. & Cano, J. (2011). Logística integral. Colombia: Ediciones de la U, primera edición.
Serna, D. & Rivera, Y. (2018). Dinámica de sistemas en la gestión de inventarios. Ingenierías USBMed, 9(1), 75-85. https://doi.org/10.21500/20275846.3305
Shenoy, D., & Rosas, R. (2018). Inventory Control Systems: Design Factors. In Problems & Solutions in Inventory Management (pp. 13-32). Springer, Cham.
Terrazas, R. (2009). Modelo de Gestión Financiera para una organización. Perspectivas. 12 (23), 55-72.
Úbeda, F. (2013). Evaluación del control interno del área de Inventarios en la fábrica de puros ACCSA. Revista Científica de FAREM-Estelí, (7), 21-25. https://doi.org/10.5377/farem.v0i7.2629
Wang, Q., Wu, J., Zhao, N., & Zhu, Q. (2019). Inventory control and supply chain management: A green growth perspective. Resources, Conservation and Recycling, 145, 78-85.
Weber, R., Herold, C., Hollert, H., Kamphues, J., Blepp, M., & Ballschmiter, K. (2018). Reviewing the relevance of dioxin and PCB sources for food from animal origin and the need for their inventory, control and management. Environmental Sciences Europe, 30(1), 42.
Zhong, S., Singh, S. K., & Goh, M. (2020). Efficient Supplier Selection: A Way to Better Inventory Control. In Optimization and Inventory Management (pp. 255-279). Springer, Singapore.

Cómo citar

Restrepo, M. C. ., Chamorro González, C. ., & Carvajal Serna, D. . (2020). El control interno de los inventarios: su incidencia en la gestión financiera de “Due Amici Pizzería”. Revista Activos, 18(2), 137-163. https://doi.org/10.15332/25005278/6264

Artículos más leídos del mismo autor/a