Democracia y desarrollo: ¿existe una relación funcional?
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El artÃculo pretende reflexionar sobre la relación funcional entre la democracia y el desarrollo a partir de la descripción de su evolución conceptual transitando desde su concepción instrumental a una concepción ampliada, de modo que, se extraen de manera deductiva las principales variables de su operacionalización. A partir de lo anterior, se realiza una discusión analÃtica desde diferentes teorÃas que sustentan los efectos positivos y negativos de la democracia en el desarrollo. Finalmente, a partir de un análisis econométrico de las variables identificadas se determina la significancia en la relación de funcionalidad de lo polÃtico hacia lo económico y viceversa.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras Clave
Democracia, Crecimiento económico, Desarrollo humano, libertades civiles y polÃticas
Referencias
Cómo citar
Castillo, A., & Vargas, C. (2021). Democracia y desarrollo: ¿existe una relación funcional?. Via Inveniendi Et Iudicandi, 16(1). https://doi.org/10.15332/19090528.6475
Sección
ArtÃculos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto  son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
VIeI está bajo una licencia Creative Commons - 4.0 Colombia License.
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.