Un Panorama de la Pastoral Universitaria para su Definición y Establecimiento en el Proyecto Educativo Institucional de la USTA en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1909-0528.2012.0001.03Palabras clave:
Pastoral universitaria, Evangelio, Cultura, Valores Humanos, ÉticaResumen
Este trabajo presenta una revisión de lo que en teorÃa se entiende por Pastoral Universitaria, conforme a diversas miradas intraeclesiales, que van desde la concepción que se tiene de universidad en la tradición dominicano-tomista, pasando por la visión de universidad que ofrecen los documentos conciliares del Vaticano II, hasta llegar a lo que se piensa por presencia evangelizadora en la universidad, de acuerdo con los documentos pontificios que durante los dos últimos Papados, se han producido para orientar el ejercicio mismo de dicha pastoral.Descargas
Publicado
2016-06-29
Cómo citar
Arango Restrepo, A. (2016). Un Panorama de la Pastoral Universitaria para su Definición y Establecimiento en el Proyecto Educativo Institucional de la USTA en Colombia. Via Inveniendi Et Iudicandi, 7(1), 47–68. https://doi.org/10.15332/s1909-0528.2012.0001.03
Número
Sección
ArtÃculos
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
VIeI está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.