El axiologismo neoliberal y su incidencia en el capital social
Palabras clave:
AxiologÃa, Capital socialResumen
Las sociedades contemporáneas han levantado el estandarte del capitalismo después de la caÃda del muro de BerlÃn. Este modo de producción se ha presentado como la única manera de lograr el crecimiento económico en las naciones, pero, desde comienzos de la Revolución Industrial y hasta hoy, ha incurrido en fallas históricas que han provocado la movilización de masas o la lucha por sistemas económicos alternos. Sin embargo, los ideólogos procapitalistas se las han ingeniado para salvarlo y sacarlo de sus innumerables crisis.Descargas
Publicado
2018-01-01
Cómo citar
Garzón Quintero, D. . (2018). El axiologismo neoliberal y su incidencia en el capital social. Sol De Aquino, (15), 30–35. Recuperado a partir de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/soldeaquino/article/view/6982
Número
Sección
Caleidoscopio
Licencia
Sol de Aquino está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.