Desigualdades en seguridad vial por fallecimientos en peatones
Inequalities in Road Safety due to Deaths in Pedestrians
Resumen (es)
Los peatones son los usuarios más vulnerables de vialidad, factores como edad y sexo son importantes. El objetivo de este artículo es conocer las desigualdades de mortalidad por atropellos en AT según edad y sexo en Ecuador. Como metodología se realizó un estudio observacional y descriptivo, con datos tomados de la Agencia Nacional de Tránsito. Se calcula DF, TM, AVPP y RR. Como resultado se encontró lo siguiente: 41 27 siniestros, 3211 fallecidos por AT a nivel nacional, 19 % peatones, 74 % hombres (relación 3:1 respecto a mujeres); 41 % por conductor del vehículo no ceder paso a peatón y 59 % por imprudencias del peatón; diciembre (n = 54) y mayo (n = 44) 2017 fueron los meses con mayor mortalidad en área urbana. Ligera disminución de víctimas mortales (y = -0,909 - x = +42,03; R² = 0,282); TM de 35,3, hombres ≥ 80 años con tasas ajustadas más altas, ≥65 años mayor riesgo de fallecimiento, especialmente mujeres, 19.362 AVPP; niñas-mujeres hasta 14 años > IAVPP. Peatones ≥ 65 años usuarios más vulnerables y de mayor riesgo. En conclusión, las políticas públicas tomadas para reducir accidentabilidad y mortalidad en Ecuador proporcionan resultados de bajo impacto, esto lo confirma el 2° lugar que ocupa el Ecuador en el ranking de mortalidad por AT, de países latinoamericanos analizados en este estudio
Resumen (en)
Pedestrians are the most vulnerable road users, factors such as age and sex are important. Objective: To know the inequalities of mortality due to accidents in Traffic Accidents (TA) according to age and sex in Ecuador. Methodology: Observational and descriptive study, data taken from the National Transit Agency. DF, mortality rate (MR), potential years of life lost (PYLL) and relative risk (RR) are calculated. Results: 41,427 accidents, 3,211 deaths due to nationwide TA, 19% pedestrians, 74% men (3:1 ratio in comparison with women); 41% due to vehicle driver not giving way to pedestrians and 59% due to pedestrian carelessness; December (n = 54) and May (n = 44) 2017 were the months with the highest mortality in urban areas. Low decrease in fatalities (y = -0.909 - x = +42.03; R² = 0.282); MR of 35.3, men ≥ 80 years with higher adjusted rates, ≥65 years higher risk of death, especially women, 19,362 PYLL; girls-women up to 14 years old > PYLL Index. Pedestrians ≥ 65 years more vulnerable and higher risk users. In conclusion, the public policies taken to reduce accident rate and mortality in Ecuador provide low impact results, this is confirmed by the 2nd place that Ecuador occupies in the TA mortality ranking of Latin American countries analyzed in this study
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
SIGNOS está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.