Publicado
2013-05-15

Derechos humanos: una mirada desde los imaginarios de la comunidad de práctica de una institución educativa en Cúcuta (Colombia)

DOI: https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2012.0012.07
Audin Aloiso Gamboa Suárez
Pablo Alexánder Muñoz García

Resumen (es)

El presente artículo muestra los resultados de una investigación cualitativa-hermenéutica que buscó conocerlos imaginarios sobre derechos humanos en estudiantes y docentes de una institución educativaen Cúcuta, Norte de Santander. Los resultados revelan que los imaginarios sobre derechos humanosse construyen a partir de discursos académicos que manejan información básica, relacionándolos conenunciados normativos, aunque manipulables, desde las comunidades de práctica jurídicas.
Palabras clave (es): Derechos humanos, imaginarios sociales, comunidad de práctica
Audin Aloiso Gamboa Suárez, Universidad Francisco de Paula Santander
Doctorando en Ciencias de la Educación de la Red de Universidades Estatales de Colombia.Magíster en Pedagogía de la Universidad Industrial de Santander.
Pablo Alexánder Muñoz García, Universidad Francisco de Paula Santander
Magíster en Práctica Pedagógica de la Universidad Francisco de Paula Santander.

Dimensions

PlumX

  • Captures
  • Mendeley - Readers: 5
  • Social Media
  • Facebook - Shares, Likes & Comments: 375

Visitas

344

Descargas

Cómo citar

Gamboa Suárez, A. A., & Muñoz García, P. A. (2013). Derechos humanos: una mirada desde los imaginarios de la comunidad de práctica de una institución educativa en Cúcuta (Colombia). Magistro, 6(12), 115-123. https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2012.0012.07