Publicado
2013-05-14

Una reflexión sobre las concepciones de infancia presentes en los trabajos de grado de las licenciaturas en educación

DOI: https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2012.0012.04
Sara Inés Ochoa Cely
Martha Leonor Sabogal

Resumen (es)

El presente artículo se orienta al reconocimiento y reflexión sobre las concepcionesy formas de abordaje de la infancia que subyacen en los trabajos degrado de estudiantes de educación. Las preguntas elegidas para la reflexión identifican las concepciones de infancia que se presentan y los problemas que se plantean en este campoen relación con la infancia. Se comparten así algunos hallazgos de un proceso investigativo desarrolladoen la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana. El artículo plantea las reflexiones,ubicando tendencias, ausencias y tensiones sobre las concepciones de infancias identificadas, así comosobre las perspectivas teóricas y metodológicas, los resultados y las conclusiones formuladas en lasinvestigaciones de pregrado revisadas, presentadas durante el periodo 2000-2007.
Palabras clave (es): Concepciones, infancia, educación
Sara Inés Ochoa Cely, Pontificia Universidad Javeriana
Magíster en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Especialista en Atención SocialIntegral en Salud Mental de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Psicóloga de laUniversidad de La Sabana.
Martha Leonor Sabogal, Pontificia Universidad Javeriana
Magíster en Educación y Licenciada en Lenguas Modernas de la Pontificia UniversidadJaveriana.

Dimensions

PlumX

  • Captures
  • Mendeley - Readers: 8
  • Social Media
  • Facebook - Shares, Likes & Comments: 217

Visitas

466

Descargas

Cómo citar

Ochoa Cely, S. I., & Sabogal, M. L. (2013). Una reflexión sobre las concepciones de infancia presentes en los trabajos de grado de las licenciaturas en educación. Magistro, 6(12), 71-84. https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2012.0012.04