La escuela como imaginario social. Apuntes para una escuela dinámica
Resumen (es)
En una síntesis de los estudios realizados durante los últimos cinco años por el grupo Mundos Simbólicos: Estudios en Motricidad y Educación, eltexto muestra rotundas permanencias de las prácticas y discursos en la escuela y su imbricada relación con los imaginarios sociales; perspectivadesde la cual se hace un análisis crítico de los abordajes al respecto, en tanto se asumen desde las superficialidades de los imaginarios segundoso subyacentes, razón que dificulta su comprensión y posibilidad de proyección. Se propone una salida que considera comprender los imaginarios que hacen posible la escuela, buscando aquellos instituyentes y radicales que promueven procesos auto-eco-organizados para posicionarlos como verdaderos imaginarios instituidospor lo social, desde los cuales se edifiquen acuerdos sobre una nueva escuela.
Palabras clave (es):
Escuela dinámica, imaginarios sociales, construcción social de la escuela, escuela como escenario simbólico, escuela como imaginario social
Cómo citar
Murcia Peña, N. (2013). La escuela como imaginario social. Apuntes para una escuela dinámica. Magistro, 6(12), 53-70. https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2012.0012.03