Publicado
2011-06-30

Caracterización de las prácticas evaluativas en la Institución Educativa Emiliano Restrepo Echavarría (Restrepo, Meta)

DOI: https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2011.0009.02
Milton Javier González
Didier Humberto Quinceno Urbina
Edwin Mauricio Cortés Sánchez

Resumen (es)

La presente caracterización de las prácticas evaluativas de la Institución Educativa Emiliano RestrepoEchavarría se centra en los aspectos relacionados con sus concepciones teóricas, criterios, propósitos,formas, estrategias, instrumentos, frecuencia, implicaciones prácticas, espacios físicos y roles, todos ellosvistos desde la documentación de la institución y desde la percepción de docentes, estudiantes y padresde familia. Se destaca la subjetividad detrás de las prácticas evaluativas contenidas en los documentosinstitucionales, en los registros de quienes participan en una Comisión de Evaluación y Promoción o en unareunión de Consejo Académico. En especial se tienen en cuenta las percepciones de los docentes sobrela evaluación en relación con los estudiantes y padres de familia. El artículo es resultado de la investigacióndesarrollada en la Línea “Evaluación Educativa” de la Maestría en Educación de la Universidad Santo Tomás.
Palabras clave (es): Evaluación, caracterización, prácticas evaluativas, criterios, formas, estrategias, propósitos y finalidad, concepciones teóricas,

Cómo citar

González, M. J., Quinceno Urbina, D. H., & Cortés Sánchez, E. M. (2011). Caracterización de las prácticas evaluativas en la Institución Educativa Emiliano Restrepo Echavarría (Restrepo, Meta). Magistro, 5(9), 25-44. https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2011.0009.02