Una propuesta metodológica para la selección de umbrales de clasificación en procesos de seroconversión y transmisión de anticuerpos a recién nacidos en Bogotá-Colombia
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En el presente artÃculo se propone un método para seleccionar umbrales de clasificación que permita establecer si vacunar una madre gestante contra la tos ferina permite la transmición de los anticuerpos necesarios para evitar que un neonato se contagie de esta enfermedad antes de recibir su primer vacuna. Adicionalmente, se propone la regresión gamma como medio para determinar los factores asociados a la producción de anticuerpos en la madre y la trasmisión de éstos al recién nacido. Finalmente, como resultado de relevancia distrital, se obtuvieron los perlesde las madres que poseen mayor probabilidad de trasmisión de anticuerpos a sus hijos durante el periodo de gestación, información que puede ser empleada por la SecretarÃa Distrital de Salud (SDS) en el planteamiento de campañas preventivas y polÃticas públicas que tengan impacto en la población más vulnerable a esta enfermedad en la ciudad de Bogotá.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras Clave
Referencias
Cómo citar
Hernández, E. R., Lemus, D. F., & Pineda, W. D. (2019). Una propuesta metodológica para la selección de umbrales de clasificación en procesos de seroconversión y transmisión de anticuerpos a recién nacidos en Bogotá-Colombia. Comunicaciones En EstadÃstica, 12(2), 193 - 210. https://doi.org/10.15332/23393076/5685
Número
Sección
ArtÃculos
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto  son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Comunicaciones en EstadÃstica está bajo una licencia Creative Commons - 4.0 Colombia License.
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.