La quimera de la educación inclusiva

Autores/as

  • Juliana María Rincón
  • Laura Valentina Rincón Melo
  • María Daniela Sáchica

DOI:

https://doi.org/10.15332/27113833.8467

Palabras clave:

discapacidad, educación inclusiva, política pública, sentencia, Colombia, Corte Constitucional

Resumen

Este artículo de investigación jurídica presenta un análisis de la legislación colombiana y un análisis jurisprudencial de la Corte Constitucional de Colombia mediante sentencias de tutela del periodo 2020-2022 acerca de la educación inclusiva de niños, niñas y adolescentes (nna). Para ello, se utilizó una metodología mixta; la metodología cualitativa constó de un recuento de la legislación colombiana en materia de educación inclusiva, y la metodología cuantitativa de un breve análisis a través de cuatro gráficas con preguntas específicas enfocadas al reconocimiento del derecho a la educación de nna con discapacidades, basadas en las decisiones y los argumentos de los jueces. En este artículo se concluyó que la Corte Constitucional de Colombia ha comenzado a establecer una línea jurisprudencial enfocada en el reconocimiento del derecho a la educación de los nna que padecen discapacidades, construyendo un criterio definido que puede permitir, a futuro, una garantía integral, real y material del acceso a este derecho fundamental. 

Citas

Congreso de la República. (2009, 31 de julio). Ley 1346 de 2009. Por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad”, adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. Diario Oficial 47.427. Https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37150#:~:text=Los%20Estados%20Partes%20prohibir%C3%A1n%20toda,la%20discriminaci%C3%B3n%20por%20cualquier%20motivo.

Congreso de la República. (2013, 27 de febrero). Ley Estatutaria 1618 de 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Diario Oficial 48.717. Https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52081.

Constitución Política de Colombia. (1991). Gaceta Constitucional N.º 116. Http://bit.ly/2NA2BRg.

Corte Constitucional de Colombia. (2020, 18 de diciembre). Sentencia T-532/20 (Diana Fajardo Rivera, M. P.). Https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-532-20.htm#:~:text=dispuso%20que%20las%20instituciones%20educativas,a%20los%20estudiantes%20con%20discapacidad.

Corte Constitucional de Colombia. (2020, 21 de agosto). Sentencia T-341/20 (Luis Guillermo Guerrero Pérez, M. P.). Https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-341-20.htm#:~:text=La%20familia%2C%20la%20sociedad%20y,ejercicio%20pleno%20de%20sus%20derechos.

Corte Constitucional de Colombia. (2020, 21 de agosto). Sentencia T-345/20 (Luis Guillermo Guerrero Pérez, M. P.). Https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-345-20.htm#:~:text=T%2D345%2D20%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=Los%20menores%20que%20padecen%20TDHA,requisitos%20de%20cada%20curso%20lectivo.

Corte Constitucional de Colombia. (2020, 3 de agosto). Sentencia T-287/20 (José Fernando Reyes Cuartas, M. P.). Https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-287-20.htm#:~:text=Derecho%20a%20la%20educaci%C3%B3n%20de%20ni%C3%B1os%2C%20ni%C3%B1as%20y%20adolescentes&text=La%20Constituci%C3%B3n%20en%20su%20art%C3%ADculo,de%20los%20menores%20de%20edad.

Corte Constitucional de Colombia. (2020, 7 de julio). Sentencia T-227/20 (Luis Guillermo Guerrero Pérez, M. P.). Https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-227-20.htm.

Corte Constitucional de Colombia. (2021, 21 de junio). Sentencia T-196/21 (Alejandro Linares Cantillo, M. P.). Https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/T-196-21.htm.

Corte Constitucional de Colombia. (2021, 9 de diciembre). Sentencia T-437/21 (Gloria Stella Ortiz Delgado, M. P.). Https://www.icbf.gov.co/system/files/t-437-21.pdf.

López, D. E. (2001). El derecho de los jueces. Legis.

Presidencia de la República. (2017, 29 de agosto). Decreto 1421 de 2017. Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Diario Oficial 50.340. Https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30033428.

Descargas

Publicado

2023-04-14

Cómo citar

Rincón, J. M., Rincón Melo, L. V., & Sáchica, M. D. (2023). La quimera de la educación inclusiva . Episteme. Revista De divulgación En Estudios Socioterritoriales, 15(1), 106–127. https://doi.org/10.15332/27113833.8467

Número

Sección

Artículos