Economía rural ilegal e impacto financiero local de los actores armados en el Guaviare
Illegal Rural Economy and Local Financial Impact of Armed Actors in Guaviare
Resumen (es)
En este artículo se aborda la temática del narcotráfico, la cual ha tenido un impacto tanto en los niveles sociales como financiero de la nación, en concreto, y en el departamento del Guaviare. En el Guaviare existen muchas ventajas y desventajas al respecto de esta situación como el descontento de los campesinos cocaleros por los programas de sustitución de cultivos, el auge de nuevo de la violencia representado en el daño público a la infraestructura, pago por secuestro, carreteras, entre otros. Además, el estado actual de los grupos paramilitares en la región no solo ha llevado a un fuerte retroceso social en materia de seguridad, sino al fortalecimiento sin límites del mercado del narcotráfico a causa de la necesidad y la presión que ejercen estos grupos en la población. En conclusión, se detalla el fenómeno en relación al narcotráfico en el Guaviare.
Resumen (en)
This article addresses the issue of drug trafficking, which has had an impact on both the social and financial levels of the nation, specifically, and in the department of Guaviare. In Guaviare there are many advantages and disadvantages regarding this situation, such as the discontent of the coca growers for the crop substitution programs, the rise of violence again represented in the public damage to the infrastructure, and payment for kidnapping, roads, among others. In addition, the current state of the paramilitary groups in the region has not only led to a strong social setback in terms of security but to the unlimited strengthening of the drug trafficking market due to the need and pressure exerted by these groups on the population. In conclusion, the phenomenon concerning drug trafficking in Guaviare is detailed.
Referencias
Semana (2022, 19 de abril). Más de 200 familias fueron desplazadas por grupos paramilitares en la Sierra Nevada de Santa Marta. Semana. com. https://www.semana.com/nacion/articulo/mas-de-200-familiasfueron-desplazadas-por-gruposparamilitares-en-la-sierra-nevada-desanta-marta/202256/
Clavijo, L. M. (2019). Las cuatro ‘plagas’ que azotan al Guaviare. PARES. https:// www.pares.com.co/post/las-cuatroplagas-que-azotan-al-guaviare-parte-ii
UNODC. (2017). Colombia. Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2021 Anderson Felipe Rincón Villamil
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Episteme. Revista de divulgación en estudios sociterritoriales está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)