Moda sostenible en Colombia: ¿utopía o posibilidad
Sustainable fashion in Colombia: utopia or possibility
Resumen (es)
El siguiente texto busca generar una postura crítica frente a la aplicabilidad del concepto de moda sostenible en la industria textil colombiana. Lo anterior se analiza desde una mirada holística que permita conocer el manejo y características de esta propuesta en los mercados textiles nacionales e internacionales, de cara al desafío de implementar prácticas sostenibles en toda la cadena de valor de la industria de la moda.
Resumen (en)
The following text seeks to generate a critical position regarding the applicability of the concept of sustainable fashion in the Colombian textile industry. The foregoing is analyzed from a holistic perspective that allows knowing the management and characteristics of this proposal in the national and international textile markets, facing the challenge of implementing sustainable practices throughout the value chain of the fashion industry.
Referencias
Departamento Nacional de Planeación [DNP] (2019, 10 de julio). Política de crecimiento verde. Documento Conpes 3934 de 2018. https://www.dnp.gov.co/Crecimiento-Verde/Documents/Pol%C3%ADtica%20CONPES%203934/Resumen%20Pol%C3%ADtica%20de%20Crecimiento%20Verde%20-%20diagramaci%C3%B3n%20FINAL.pdf
Cosh. (s. f.). Ciclo de vida de una prenda: Producción e impacto en 5 pasos. Cosh. https://cosh.eco/es/blog/ciclo-de-vida-de-una-prenda-produccion-e-impacto-en-5-pasos
Ferrer, V. (2014, 12 de noviembre). Greenwashing o el arte de engañar al consumidor. Slow Fashion Next. https://www.slowfashionnext.com/blog/greenwashing-o-el-arte-de-enganar-al-consumidor/
Gómez, C. (2021, septiembre). La moda sostenible más allá de las tendencias. Good. https://isgood.com.co/la-moda-sostenible-mas-alla-de-las-tendencias-20200817
Greenpeace México. (2021, 29 de enero). Fast fashion: de tu armario al vertedero. Greenpeace. https://www.greenpeace.org/mexico/blog/9514/fast-fashion/
Invest In Colombia. (s.f.). Industria de la moda. Invest In Colombia https://investincolombia.com.co/es/sectores/manufacturas/industria-de-la-moda
Ramírez, M. S. (2018, 23 de agosto). El reto de la moda responsable. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/industria-textil-le-apunta-al-cuidado-del-medioambiente-259024
Gotrendier, R. (2021, febrero). Cuatro años de moda sostenible en Colombia gracias a Gotrendier. Gotrendier. https://blog.gotrendier.com.co/2021/07/30/cuatro-anos-de-moda-sostenible-en-colombia-gracias-a-gotrendier/
UN Fashion Alliance. (2019, 14 de marzo). UN Alliance for Sustainable Fashion. https://unfashionalliance.org/
Zaballa, N. (2022, 13 de mayo). 5 claves en la transición hacia la sostenibilidad en la moda. La Razón. https://www.larazon.es/lifestyle/20220513/nd7utk3zp5huvmm3lj2d3wwsfi.html
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2022 Laura Camila Acosta Reina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Episteme. Revista de divulgación en estudios sociterritoriales está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)